Salud explica adenda al plan de vacunación y cómo sería el refuerzo para vacunados con Johnson & Johnson

Salud explica adenda al plan de vacunación y cómo sería el refuerzo para vacunados con Johnson & Johnson

Adenda al plan de vacunación incluye a embarazadas, adolescentes y grupos prioritarios para dosis de refuerzo contra el covid-19.

02/12/2021 14:43
Fuente: Prensa Libre 

El miércoles 1 de diciembre el Ministerio de Salud publicó en el diario de Centro América la segunda adenda al Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 en Guatemala.

En ese sentido, Eliú Mazariegos, director del Sistema Integral de Atención en Salud, explicó este jueves que esta segunda adenda implica principalmente el tema de la vacunación de embarazadas mayores de 18 años, por ejemplo con vacuna Pfizer o AstraZeneca.

En embarazadas menores de 18 años, con vacuna Pfizer y Moderna.

También incluye el tema de la vacunación de 12 a 17 años con dosis de Pfizer y Moderna.

La adenda contempla que por ahora la vacuna de refuerzo o dosis adicional contra el covid-19, está específicamente para personas mayores de 60 años y para personal de salud de primera línea.

También para personas que tienen alguna cardiopatía, algún tumor o alguna inmunodeficiencia.

Mazariegos recordó que lo trascendental de la dosis de refuerzo es que hayan transcurrido seis meses desde la segunda dosis de Pfizer, Moderna, Sputnik V y AstraZeneca.

Dijo que en el caso de personas que se administraron Johnson & Johnson, son dos meses después que se les puede administrar Pfizer, Moderna o AstraZeneca.

Los guatemaltecos tienen que presentar carné para evidenciar que ya pasaron los seis meses y no hay necesidad de registrarse en el sistema.

Deben registrarse

Los que se administraron Johnson & Johnson en el extranjero o alguna de Sinovac por ejemplo, primero tienen que registrare en la plataforma del Ministerio de Salud y el sistema los reconocerá como primera dosis.

Lea también:Dosis de vacuna contra VPH escasean en la capital ante alta demanda, en la provincia el proceso no ha comenzado

Añadió que se dio una capacitación al personal de estadía en las áreas de Salud para que conozcan cuáles son los cambios que hubo en el sistema, que ya está habilitado para registrar dosis de refuerzo.

Según los datos, 123 mil personas ya pueden aplicar a sus dosis de refuerzo