En vivo: la corrupción acapara la atención en la tradicional quema del diablo en el país

En vivo: la corrupción acapara la atención en la tradicional quema del diablo en el país

Con creativas figurillas y coloridas dramatizaciones transcurre la tradicional quema del diablo este 7 de diciembre en varias partes del país.

07/12/2021 17:39
Fuente: Prensa Libre 

A pesar de la pandemia, este año no se detuvo la tradición de la quema del diablo del 7 de diciembre en diversas partes del país, donde se evidenció la creatividad de los diseñadores de las figuras.

Esta costumbre se efectúa un día antes del día de la Inmaculada Concepción.

En la popular quema de diablo en Antigua Guatemala, la temática se centró en la denuncia de la corrupción reinante en el país. Además se efectuó una colorida dramatización.

Los artistas son parte de Pregoneros de Antigua Guatemala, Los 24 Diablos de Ciudad Vieja y El Ballet Folklórico de Santiago de los Caballeros, además de artistas independientes.

En la Calle de La Concepción, previo a la quema, se llevó a cabo una representación del “velorio del diablo”, pues, según explicaban los organizadores, “de tanta corrupción de nuestros gobernantes, hasta el diablo se murió”.

Turistas nacionales y extranjeros se acercaban para observar el ataúd.

(Foto Prensa Libre: Juan Diego González)
(Foto Prensa Libre: Juan Diego González)
(Foto Prensa Libre: Juan Diego González)

El recorrido llegó hasta el Convento de Concepción, donde finalmente se le prendería fuego a las figuras.

Siga aquí el En vivo de la quema del diablo en Antigua Guatemala:

En la capital

La ciudad capital no fue la excepción, ya que diversas temáticas, entre ellas la lentitud en la vacunación, así como supuestas anomalías en el contrato de compras de las vacunas rusas, acapararon la atención.

(Foto Prensa Libre: Érick Ávila)
(Foto Prensa Libre: Érick Ávila)
(Foto Prensa Libre: Érick Ávila)