Oscar García
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Accidente en Chiapas: migrantes guatemaltecos fallecidos, heridos e identificados en México
Esta es una recopilación de nombres y detalles de los guatemaltecos que murieron o resultaron heridos luego que un tráiler que transportaba más de un centenar de migrantes centroamericanos volcó en una carretera de Chiapas, México con saldo de 56 muertos y más de 60 heridos.
Esta es una recopilación de nombres y detalles de los guatemaltecos que murieron o resultaron heridos luego que un tráiler que transportaba más de un centenar de migrantes centroamericanos volcó en una carretera de Chiapas, México con saldo de 56 muertos y más de 60 heridos.
Una verdadera angustia viven decenas de pobladores de Guatemala por la incertidumbre de saber detalles de la condición médica de sus parientes que están heridos en hospitales mexicanos, o cuándo podrían repatriar los cuerpos de las víctimas mortales de accidente de tránsito del pasado 9 de diciembre, cuando un tráiler que transportaba más de 100 migrantes centroamericanos, volcó en una carretera de Chiapas, México, son saldo de 56 muertos y más de 60 heridos.
Según los parientes de las víctimas, las autoridades guatemaltecas no han dado el apoyo suficiente para saber si sus familiares están entre las víctimas del accidente, facilitar detalles de la salud de los heridos o sobre el proceso de repatriación de las víctimas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó el pasado 14 de diciembre que por el momento, dos guatemaltecos han sido identificados plenamente como víctimas mortales del accidente, mediante familiares, y están en proceso de hacer lo mismo con otras 14 personas que se cree también son connacionales fallecidos.
Señaló que para esta confirmación están a la espera del contraste de huellas que están haciendo las autoridades mexicanas.
El Minex estableció que por el momento tienen reportadas 47 personas hospitalizadas en México, quienes están en estado grave, 36 leves, y 20 personas que huyeron de los centros hospitalarios, para un total de 83 personas pendientes de retornar al país.
Entre los guatemaltecos que viajaban en ese tráiler hay 19 migrantes no acompañados y 2 acompañados, y se está a la espera de retornarlos al país.
15 de diciembre 2021
Celso Joaquín Escun Pacheco, originario de Sololá, sería el primer migrante que regresa a Guatemala luego de sobrevivir al fatal accidente de un tráiler con migrantes en Chiapas, México.
Escun ingresó al país por la frontera El Carmen, Malacatán, San Marcos, en donde se reencontró con su familia para ser llevado a Pamezabal, Santa Lucía Utatlán, Sololá, para que se recuperara de las fracturas y golpe que sufrió en el accidente.
La víctima narró: “Le doy gracias a Dios por haberme permitido nacer de nuevo. La tragedia fue un desastre donde todos tenían que morir, pero Dios es grande (…)”,
Recordó que cuando el tráiler en el que viajaban volcó, “se escucharon gritos, llanto y lamentos de niños y mujeres. En ese momento no sentí (…), terminé en medio de los muertos. Les decía que se quitaran – porque – ya no aguantaba, muchachos quítense (…) pero esas personas ya estaban muertas (…)”.

Otro caso es el de Dominga Tinibar, quien abraza una foto de su hijo Elías Salvador Mateo Tinibar, de 25 años, quien el pasado 6 de diciembre dejó su vivienda de adobe en la comunidad Xepol en Chichicastenango, Quiché, para irse a Estados Unidos.
En un reportaje de Milenio de México, Dominga narró que Elías se dedicaba a la agricultura, tiene esposa y dejó un hijo de 2 años.
“Mamá, voy a ir a buscar el futuro por mi hijo, pero también por ustedes. Esta vida de pobreza no es para nosotros, me voy a buscar suerte”, manifestó Dominga.
Elías es el menor cuatro hermano, y según su madre, desde hace tres años sostén de toda su familia, pues su padre está en coma narró luego que sufrió un derrame cerebral.
La familia del migrante guatemalteco fallecido reúne recursos económicos para luego decidir quién de los hijos irá a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para buscar a Elías.

14 de diciembre 2021
Daniel Arnulfo Pérez, quien salió de su casa en El Tejar, Chimaltenango, el martes 7 de diciembre a las 2 de la mañana en su sueño de llegar a Estados Unidos, murió en el accidente en Chiapas, México.
El objetivo de este guatemalteco al igual que el resto del grupo, era llegar a Estados Unidos, conseguir un trabajo y enviar dinero a su familia para pagar una deuda y recuperar una casa que había quedado hipotecada.
La familia todavía está a la espera de la repatriación del cuerpo y desconocen cuándo pueda ocurrir.

Otro caso es el de Alma Magdalena Pacheco Sapón viajó desde Xecam, Cantel, Quetzaltenango, hasta Tuxtla Gutiérrez con el objetivo de encontrar a su esposo, José Francisco Salanic Az, quien buscaba llegar a los Estados Unidos.
Según la connacional, su esposo le comentó que viajaría en un tráiler desde Chiapas para llegar a la frontera con EE. UU.
La desesperada mujer junto a sus familiares Rolando Az y Domingo Salanic buscaron a José Francisco en sedes de la Cruz Roja, los hospitales y en la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta ayer lunes 13 de diciembre su esfuerzo no había dado resultados.
La única esperanza de los guatemaltecos en tierras mexicanas es el Consulado de Guatemala en Tuxtla. Sin embargo, Pacheco Sapón manifestó durante una entrevista que no recibieron el apoyo de esa delegación.
“Los estamos llamando –al Consulado–, no tenemos el apoyo de ellos ahora”, comentó.
11 de diciembre 2021
Como si supiera que nunca volvería a ver a su familia, Santiago Bolom, un maestro ejemplar de primaria, originario de Lívingston, Izabal, se despidió de todos la tarde del lunes 6 de diciembre, pues en la madrugada del siguiente día emprendería un viaje sin retorno.
Luis Fernando Hernández, sobrino de Santiago, lo recuerda como una persona ejemplar, al hacer referencia que durante muchos años fue el único maestro de la escuela de la aldea La Esperanza, en Lívingston, donde al mismo tiempo se hacía cargo de los seis grados.
Sin embargo, el amor de padre pudo más que su vocación de maestro, ya que decidió migrar para ir en busca de su hijo de 17 años, quien partió a EE. UU. hace siete meses, pero que empezó a padecer problemas de la vista y Santiago decidió dejarlo todo para ir en su ayuda. Su destino era Las Vegas, pero ya no llegó debido a que murió en el accidente.
Al maestro le sobreviven su esposa y otro hijo de 12 años y la familia está a la espera de que el cuerpo sea repatriado a Guatemala.
Listado más reciente de heridos