Productores de San Juan La Laguna reciben apoyo del MAGA

Productores de San Juan La Laguna reciben apoyo del MAGA

Ciudad de Guatemala, 11 oct. (AGN).- En un esfuerzo por impulsar el desarrollo de la comunidad agrícola y pecuaria de San Juan La Laguna, Sololá, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha brindado apoyo integral a estos productores, por medio de capacitaciones y asesoramiento especializado, se busca fortalecer sus capacidades organizacionales y fomentar […]

Enlace generado

11/10/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 oct. (AGN).- En un esfuerzo por impulsar el desarrollo de la comunidad agrícola y pecuaria de San Juan La Laguna, Sololá, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha brindado apoyo integral a estos productores, por medio de capacitaciones y asesoramiento especializado, se busca fortalecer sus capacidades organizacionales y fomentar buenas prácticas empresariales.

Los productores agrícolas y pecuarios de la región han participado en una serie de inducciones impartidas por expertos del MAGA. Estas capacitaciones han abordado temas fundamentales como el ordenamiento organizacional y la implementación de buenas prácticas en sus operaciones.

Además, la formación recibida permitirá a estos productores expandirse a nuevos mercados de manera más organizada y eficiente. Esto representa un importante paso hacia la diversificación de sus ingresos y la generación de oportunidades económicas para la comunidad.

Crecimiento de productores y economía local

El fortalecimiento de las capacidades organizacionales de los productores de San Juan La Laguna no solo beneficia a los agricultores y ganaderos, sino que también tiene un impacto positivo en el crecimiento de la economía local. La promoción de prácticas empresariales sólidas y la expansión de sus mercados contribuirán al desarrollo sostenible de la región.

Asimismo, el MAGA reafirma su compromiso de apoyar a las comunidades agrícolas y pecuarias en su búsqueda de un futuro más próspero, alentando la adopción de prácticas modernas y sostenibles en el sector agropecuario. El éxito de esta iniciativa dependerá del esfuerzo conjunto de los productores y la colaboración continua con las autoridades locales y el Gobierno central.

Lea también:

Casi 2 millardos de quetzales en incautaciones al narcotráfico en 2023

lr/dc/dm