Incendios forestales ¿Quiénes salen al frente en estas emergencias?

Incendios forestales ¿Quiénes salen al frente en estas emergencias?

Varias instituciones participan en el combate de incendios que ocurren en el territorio nacional. Es la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) el ente que a través de la Dirección del Sistema de Comando de Incidentes a través de la Subdirección de Incendios Forestales dicta las directrices. Esto se encuentra enmarcado en el […]
13/04/2024 12:55
Fuente: La Hora 

Varias instituciones participan en el combate de incendios que ocurren en el territorio nacional. Es la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) el ente que a través de la Dirección del Sistema de Comando de Incidentes a través de la Subdirección de Incendios Forestales dicta las directrices.

Esto se encuentra enmarcado en el acuerdo gubernativo 156-2017 donde se indica que la Conred tiene asignada entre sus funciones la mitigación de desastres naturales o provocados, entre ellos los incendios forestales.

Luego de fijar el Plan Nacional de Respuesta, la Conred le solicitará el apoyo para la atención de los incendios forestales según la región afectada a las siguientes instituciones:

  • Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef)
  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
  • Instituto Nacional de Bosques (INAB)
  • Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap)
  • Ministerio de Gobernación (Mingob) a través de sus 22 Gobernaciones Departamentales
  • Cruz Roja Guatemalteca (CRG)
  • Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala (CVB)
  • Benemérito Cuerpo de Bomberos Municipales (CBM)
  • Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD)
  • División de Protección a la Naturaleza (Diprona)
  • Municipalidades de los 340 municipios, según la incidencia de los incendios.

Por su parte, la Conred dispone de delegados Departamentales y Regionales de Respuesta, Logística, Radio Operadores, Técnicos de Incendios Forestales (TIF) y Bomberos Forestales.

Rubén Téllez, portavoz del Ejército de Guatemala, explica que proporcionan apoyo tanto en personal como en equipo.

Detalló que el personal participa directamente sobre acciones de lucha contra las llamas en tierra, así también en brechas preventivas y la Fuerza Aérea Guatemalteca que brinda auxilio desde el aire con helicópteros y Bambi bucket, este último es un balde transportado por un helicóptero para entregar agua para la extinción de incendios.

La Conred detalla que actualmente hay más de 70 incendios activos en el país. Los incendios que están siendo combatidos por más de 900 brigadistas se focalizan en los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, El Progreso, Izabal, Jalapa, Jutiapa, Petén y Quiché.