TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Aranceles impuestos a Guatemala y su impacto en la economía
En el Noticiero de A LAS 7:30 AM le presentamos la entrevista con Leandro Yax, docente universitario, con el tema: “Aranceles impuestos a Guatemala y su impacto en la economía”.
Enlace generado
Resumen Automático
La relación comercial entre Guatemala y Estados Unidos es muy importante para la economía nacional. Sin embargo, los aranceles impuestos por Washington podrían tener un impacto considerable en las exportaciones guatemaltecas.
Para profundizar en el tema, se entrevistó al economista y docente universitario Leandro Yax, quien explicó los argumentos de Estados Unidos para aplicar estas medidas y por qué Guatemala debe asumir el 10 % de los aranceles.
Según Yax, estos aranceles responden a una política comercial orientada a proteger la industria estadounidense, lo que plantea desafíos importantes para el país, pero también abre la puerta a renegociaciones o ajustes en la estrategia exportadora.
Leandro destaca que Estados Unidos colocó estos aranceles como protección a la economía, agrega que esta política arancelaria puede generar una reacción y una reciprocidad que es lo que está pasando ahora, señaló.
El experto detalla que nuestro país lo que necesita es empleo y especialmente a través de la inversión privada, destacó.
Los aranceles son un tema complejo que requiere una comprensión profunda de la economía y el comercio internacional.
Esperamos que la información y las perspectivas compartidas en este programa hayan sido útiles para entender mejor el impacto de los aranceles en la economía guatemalteca y las medidas que se pueden tomar para mitigar sus efectos.
Por Roxana de León