Lluvia afectará el clima de Guatemala este 24 y 25 de agosto

Lluvia afectará el clima de Guatemala este 24 y 25 de agosto

Insivumeh informa que para este fin de semana las lluvias afectarán distintos puntos de Guatemala; además, alerta sobre saturación de suelos en algunas regiones.
23/08/2024 12:37
Fuente: Prensa Libre 

Comunitario

El Insivumeh prevé ingreso de humedad, desarrollo de nubosidad y lluvias en horas de la tarde y noche del 2 al 4 de agosto. (Foto Prensa Libre: Emilio Chang).

El Insivumeh prevé ingreso de humedad, desarrollo de nubosidad y lluvias en horas de la tarde y noche del 24 al 25 de agosto. (Foto Prensa Libre: Emilio Chang).

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó que, debido a la influencia de un sistema de baja presión, para el sábado 24 y el domingo 25 de agosto se esperan nublados parciales, con ambiente cálido y posibles lluvias durante la tarde y noche en la mayor parte del territorio nacional.

Estas condiciones climáticas afectarán a las regiones del Pacífico y Meseta Central, ya que se pronostican áreas con nubosidad y lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde; asimismo, vientos ligeros y moderados manteniendo un ambiente cálido.

En cuanto a las áreas del Norte, del Motagua y Valles del Oriente, se espera un ambiente húmedo durante el día, con lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche.

Mientras que, se proyecta un incremento y desarrollo de nubosidad para las áreas de la Franja Transversal del Norte, con viento moderado proveniente del Nordeste y nublados alternados con lluvias dispersas.

Saturación de suelos

El Insivumeh indicó que los suelos en el país se encuentran saturados de agua, lo cual puede provocar incidentes como inundaciones, derrumbes, deslizamientos, entre otros.

Por esta situación, recomendó a la población identificar las áreas seguras y de riesgo en su comunidad, tener lista una mochila de las 72 horas y reportar cualquier emergencia o desastre al número telefónico119 de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).