Mipyme reciben formación para la comercialización de sus productos

Mipyme reciben formación para la comercialización de sus productos

Ciudad de Guatemala, 24 feb (AGN).- El Ministerio de Economía (Mineco) impulsa la capacitación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), así como de emprendedores, para que estos comercialicen sus productos en los mercados nacional e internacional. La primera de ellas se realizó en Sacatepéquez, a través del taller Creación de campañas publicitarias con […]
24/02/2023 13:36
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 feb (AGN).- El Ministerio de Economía (Mineco) impulsa la capacitación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), así como de emprendedores, para que estos comercialicen sus productos en los mercados nacional e internacional.

La primera de ellas se realizó en Sacatepéquez, a través del taller Creación de campañas publicitarias con Facebook e Instagram Ads. Durante la actividad, las Mipyme participantes lograron fortalecer sus conocimientos en cuanto a tecnología.

Además, conocieron cómo desarrollar campañas de forma directa, aptas para promocionar en redes sociales su producto, utilizando las diferentes herramientas que existen para potenciar su comercialización virtual.

Agradecimiento

En Sacatepéquez se llevaron a cabo dos talleres enfocados en la comercialización de los productos elaborados por los artesanos de diferentes municipios del departamento. El evento se efectuó en alianza con las entidades Antigua Naranja y Grupos Gestores de la Antigua Guatemala.

Finalizada la capacitación, los participantes agradecieron al Mineco, ya que lo aprendido servirá para mejorar la venta de sus productos.

San Marcos

Empresarios y emprendedoresde San Pedro Sacatepéquez, San Antonio Sacatepéquez y Esquipulas Palo Gordo, de San Marcos, participaron en el taller Gestión de costos e inventarios.

Al menos 20 personas de los sectores alimentario, agrícola, agroindustrial y de servicios recibieron la capacitación con el objetivo de desarrollar habilidades relacionadas con el cálculo de costos y su impacto en el funcionamiento. También se desarrolló el tema de competitividad de los emprendimientos y empresas del área.

En la actividad se tuvo la participación del Banco Industrial, que brindó información sobre el programa de créditos que se impulsa junto al Mineco, para que los empresarios y emprendedores puedan financiar sus negocios.

Este evento fue impulsado por la Sede de Dinamización Económica de San Marcos, en alianza con las municipalidades.

Lea también:

Conforman mesa técnica para proteger parte alta del río Motagua

bl/lc/dm