TSE levanta suspensión a la UNE, pero sigue con prohibición para efectuar asambleas por no tener integrado el Comité Ejecutivo

TSE levanta suspensión a la UNE, pero sigue con prohibición para efectuar asambleas por no tener integrado el Comité Ejecutivo

El partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), cuya secretaria general es Sandra Torres, queda habilitado para efectuar diligencias en el TSE y sus dependencias.

03/01/2022 14:59
Fuente: Prensa Libre 

El Departamento de Organizaciones Políticas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó a su personal, a los delegados departamentales y subdelegados municipales del Registro de Ciudadanos y otras instancias de la dependencia que fue levantada la suspensión temporal que tenía la UNE por haber incumplido con el pago de una multa.

En la circular No. 001-2022, el jefe del Departamento de Organizaciones Políticas, Sergio Antonio Escobar Antillón, se dirige al personal del TSE para informar que la UNE canceló la multa que el partido político tenía.

Explica que la Dirección General del Registro de Ciudadanos emitió la providencia SRC-P-8,340-2021, de fecha 17 de diciembre de 2021, la cual fue recibida en ese departamento este 3 de enero de 2022, en la cual menciona que Sandra Julieta Torres Casanova, en su calidad de secretaria general y representante legal de la UNE, solventó la situación de la agrupación al hacer efectiva la sanción pecuniaria impuesta en su oportunidad.

El documento añade que en virtud de eso y la documentación presentada, se levanta la suspensión temporal impuesta a la UNE, en su oportunidad, y en consecuencia el partido queda habilitado, pudiendo efectuar diligencias en el TSE y sus dependencias.

Sigue sin poder hacer asambleas

Oscar Argueta, diputado de la UNE, opuesto a Sandra Torres, dijo en una entrevista a La Red, que la resolución es un trámite que el Registro debe hacer en automático cuando cualquier partido político solvente la causal que tiene pendiente.

Señala que a la UNE le pusieron una multa y ahora que ya hizo el pago correspondiente se retrotrae el proceso.

Lea además: TSE denuncia presiones de la UNE por proceso de cancelación y Sandra Torres advierte de “denuncias por desacato”

Explicó que esta resolución no tienen absolutamente nada qué ver con la realización de las asambleas que pretende hacer la UNE, porque siguen vigentes varios amparos y una resolución de apelación de amparo de la Corte de Constitucionalidad en las que en la parte conducente expresan que queda prohibido que el partido político convoque y realice asambleas en tanto no esté integrado el Comité Ejecutivo en la forma en la que la ley establece.

“Son dos temas bien diferentes. Si bien ya no está insolvente -la UNE-, sigue estando inhabilitado para hacer las asambleas en virtud de esos amparos emitidos por dos salas de lo contencioso administrativo y ratificados por la Corte de Constitucionalidad”, finalizó Argueta.

Proceso de cancelación de la UNE

El TSE, por medio de La Dirección General del Registro de Ciudadanos, comenzó el proceso para cancelar el partido UNE, pues no tiene integrado el Comité Ejecutivo Nacional según un documento, de fecha 15 de diciembre de 2021, del Departamento de Organizaciones Políticas del TSE, mediante el cual, con base a lo establecido en el artículo 31 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, informa que derivado de la verificación realizada, se estableció que la UNE cuenta con Comité Ejecutivo Nacional desintegrado.

La UNE tiene 30 días hábiles para que se pronuncie en relación al tema.

Lea también: Diputados opuestos a Sandra Torres evalúan formar una nueva agrupación política con Alfonso Portillo

El 15 de diciembre pasado, Sandra Torres, publicó en su cuenta de Twitter que la Asamblea Nacional de esa organización política se llevaría cabo el 6 de febrero próximo en la capital guatemalteca.

Sin embargo, diputados opuestos a Torres afirman que Torres no puede convocar a asambleas, porque el Comité Ejecutivo de la UNE no está integrado en su totalidad, pues solo cuenta con 14 de 21 integrantes y la Ley Electoral obliga a que sean al menos 15 miembros.

El diputado Orlando Blanco, del Grupo Parlamentario de Oposición, integrante de la UNE que retiró su apoyo a Sandra Torres, publicó un video en sus redes sociales, el 16 de diciembre, en el que abordó el proceso de cancelación de la UNE y afirma que la cancelación de la UNE es inminente, porque no se va a poder integrar dicho comité ejecutivo y no se va a poder convocar a asamblea para elegir nuevas autoridades.