Kamala Harris llama a Alejandro Giammattei y hablan sobre responsabilizar a actores corruptos y otros temas de cooperación

Kamala Harris llama a Alejandro Giammattei y hablan sobre responsabilizar a actores corruptos y otros temas de cooperación

La vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, habló vía telefónica con el presidente Alejandro Giammattei y le recalcó la importancia de luchar contra la corrupción.

10/01/2022 18:23
Fuente: Prensa Libre 

La vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, sostuvo este lunes 10 de diciembre una conversación telefónica con el presidente Alejandro Giammattei,con quien habló acerca de la corrupción y sobre cómo desbaratar las redes de traficantes de personas que operan desde Guatemala.

De acuerdo con la embajada de EE. UU. en Guatemala, Harris reafirmó el compromiso de la administración Bidende trabajar junto con Guatemala “en una amplia agenda que incluye las causas de la migración, el tráfico de personas, el desarrollo económico y la lucha contra la corrupción”.

El documento agrega que Harris y Giammattei hablaron de la “cooperación bilateral en curso para desbaratar las redes de tráfico de personas mediante la Fuerza de Tarea contra el Tráfico y la Trata de Personas que la vicepresidente anunció durante su visita de junio de 2021 a Guatemala”.

Además, Harris insistió en la importancia de responsabilizar a los actores corruptos y destacó que la corrupción “erosiona la confianza pública y socava la gobernanza efectiva y responsable”.

El documento añade que la vicepresidente actualizó a Giammattei sobre los esfuerzos del gobierno de EE. UU. para generar crecimiento económico mediante el “Llamado a la Acción” que Harris lanzó en mayo de 2021 y que ha generado más de US$1.2 millardos de inversión del sector privado en la región.

También lea: Giammattei critica Cumbre de la Democracia organizada por EE. UU. a la que no fue invitado y dice que no aceptará imposiciones

Evitan mencionar la corrupción

Por su parte, el Gobierno informó sobre el encuentro de Harris y Giammattei, pero a diferencia de la información de la embajada de EE. UU., en el comunicado no se menciona los temas de corrupción que fueron tratados y destacan la felicitación por el abordaje del resto de temas.

“La conversación se desarrolló en términos muy cordiales, se tocaron temas relacionados con la migración irregular, el narcotráfico, el fortalecimiento del Estado de derecho y, principalmente, el plan de atracción de inversiones para Guatemala con el propósito de generar oportunidades en el país y que esto repercutirá en disminuir las causas estructurales que dan origen a la migración irregular”, dice el comunicado del Gobierno de Guatemala.

También lea: Estados Unidos incluye a la fiscal general Consuelo Porras y al secretario general del MP, Ángel Pineda, en lista de actores corruptos

Agrega que “la vicepresidenta Harris expresó el trabajo que viene realizando para atraer la inversión de 1.2 billones en la región, especialmente en Guatemala”.

Refiere que la vicemandataria “felicitó los esfuerzos del Gobierno de Guatemala en los temas mencionados que contribuyen al fortalecimiento de los lazos bilaterales entre ambas naciones” y ambas expresaron el deseo de continuar fortaleciendo los lazos bilaterales.