César Armando Pérez Marroquín
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Guatemaltecos acuden a centros para realizarse pruebas de covid-19 en medido de creciente ola de contagios
La pandemia del covid-19 sigue impactando en Guatemala y en las últimas horas se evidencia un alza de casos positivos y una alta demanda para realizarse pruebas para detectar el virus.
12/02/2022 12:16
Fuente: Prensa Libre
Decenas de guatemaltecos acudieron a el puesto vehicular ubicado en el parque deportivo Erick Barrondo, en la zona 7 de la capital, en donde se observaron extensas colas de personas que se someterían a las evaluaciones, derivado a que en las últimas horas han manifestado algunos síntomas.
De acuerdo con el tablero electrónico del Ministerio de Salud, hasta el pasado jueves 10 de febrero los laboratorios públicos y privados practicaron 18 mil 328 pruebas, de las cuales 4 mil 276 dieron positivo a covid-19. De acuerdo con la cartera salubrista Guatemala registró otras 34 personas fallecidas por el enfermedad en fechas anteriores y ninguna en las 24 últimas horas.
La incidencia acumulada es de 4 mil 330.1 casos por cien mil habitantes; la tasa de mortalidad, 98.5 fallecidos por cien mil habitantes; y la letalidad es del, 2.3%.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social aprobó el Sistema de Alertas Sanitarias para la atención de la pandemia por Covid-19 y modificó los indicadores para clasificar a los municipios según el puntaje de riesgo de epidemia.
Salud argumentó que son medidas mínimas que deben cumplirse en cada municipio del país, según el color de alerta y el tipo de actividad.

Largas filas, horas de espera y pruebas limitadas
A principios de febrero del presente año el número de guatemaltecos que buscaban una prueba empezaba a incrementarse considerablemente, y la cantidad de personas supera la capacidad del personal de Salud y es por esa razón que el tiempo de espera se extiende por varias horas.
Ese lugar debe de atender, según disposición del Ministerio de Salud, de 8 a 18 horas, pero un equipo de Prensa Libre y Guatevisión comprobaron que a las 14.15 se informaba que ya no había pruebas.
Rosario Par, enfermera del centro de dicho puesto de Salud, aseguró, en ese entonces, que si se atiende a todas las personas y que cada día hacen entre 400 y 500 pruebas, por lo que hace un llamado a la población para que les tengan paciencia.
Asegura que empiezan a atender a las 8 de la mañana, pero en oportunidades al medio días ha cumplido con las pruebas asignadas. Además, dice que quienes se molestan son las personas que quieren que se les atienda sin hacer fila.
