Postuladora fija punteo mínimo y comienza con exclusión temporal de aspirantes a fiscal general

Postuladora fija punteo mínimo y comienza con exclusión temporal de aspirantes a fiscal general

Los comisionados se declaran en sesión permanente y tienen previsto revisar 13 expedientes este martes 22 de febrero y 13 expedientes mañana miércoles 23 de febrero.

22/02/2022 16:13
Fuente: Prensa Libre 

En la cuarta sesión la Comisión de Postulación del proceso para elección de fiscal general y jefe del Ministerio Público, comenzó con la revisión de la documentación de los 26 abogados que presentaron su papelería para poder optar al cargo, tras declararse en sesión permanente para culminar con dicha fase.

Además, de forma unánime los comisionados acordaron que el puntaje mínimo que deben alcanzar los aspirantes es de 75 puntos, dicha propuesta fue presentada por el decano de la Universidad San Pablo de Guatemala, Luis Roberto Aragón Solé; por lo que los candidatos deben alcanzar dicho puntaje en la evaluación, para poder optar a la nominación final.

El 25 de febrero se enviará el listado al MP de las personas que no cumplan con los requisitos para que la misma sea publicada en el Diario Oficial el lunes 28, como el listado de los excluidos.

La Postuladora tiene previsto integrar la nómina con los 6 candidatos el próximo 20 de abril y un día después entregarla al presidente Alejandro Giammattei, quien será el responsable de elegir al sucesor de María Consuelo Porras Argueta, quien busca la reelección.

La revisión

La Comisión ha revisado que cumplan con los requisitos mínimos 6 expedientes y continúan en el proceso de elección de jefe del Ministerio Público los siguientes aspirantes:

  1. Mynor Francisco Hernández Castillo
  2. Brenda Dery Muñoz Sánchez
  3. Henry Alejandro Elías Wilson

Y han sido excluidos de forma temporal los siguientes abogados:

  1. Francisco Javier Puac Choz, por no presentar la certificación del Archivo General de Protocolos de la Corte Suprema de Justicia de no haber sido sancionado o inhabilitado en el Registro Electrónico de Notarios y la constancia de no ejercer cargos directivos de sindicatos extendida por el Ministerio de Trabajo.
  2. Eduviges Manuel Cortéz, derivado a que en el acta de declaración jurada es sobre méritos éticos y no declaró lo solicitado por la Postuladora.
  3. Franc Armando Martínez Ruíz, porque no cumple con un período completo como Magistrado y no demostró los 10 años de ejercicio liberal.

Los profesionales excluidos tiene 3 días para demostrar que los requerimientos solicitados fueron incluidos en los expedientes, de lo contrario no continuarán en el proceso.