mlarrainza
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Paredes de escuela en Coatepeque comienzan a caer tras el daño que dejó el temblor del 16 de febrero en Guatemala
Las paredes han comenzado a colapsar en una escuela de Coatepeque y la directora hizo un llamado a la población para que puedan colaborar con materiales de construcción para repararlas.
23/02/2022 11:36
Fuente: Prensa Libre
Autoridades de la Escuela de la Aldea San Rafael, Pacaya 1, ubicada en Coatepeque, Quetzaltenango, informaron este 23 de febrero que las paredes de dos aulas empezaron a desmoronarse, esto a raíz de las réplicas del temblor que ocurrió en Guatemala el pasado 16 de febrero.
En las imágenes se observa las paredes de la escuela en el suelo, ante la inestabilidad producida por las réplicas del sismo de 6.8 grados que azotó el territorio guatemalteco.
La directora de la escuela, Evelyn Oxlaj, explicó en una entrevista brindada en Radio La Campeona que las paredes ya se encontraban dañadas luego del sismo, pero que no fue hasta siete días después que empezaron a caerse.
“Encontramos esta mañana las paredes de dos aulas caídas, y la verdad es que, aunque necesitamos trabajar, no vamos a exponer a nuestros alumnos a venir a clases en ese tipo de condiciones”.

También solicitó la ayuda de los pobladores de Coatepeque para que puedan colaborar donando materiales de construcción para reparar las paredes.
“Toco el corazón de la gente de Coatepeque para que nos donen lo que puedan, como arena, piedrín, madera y laminas. Para que nosotros podamos atender a nuestros niños”.
Oxlaj mencionó que han enviado su solicitud al Ministerio de Educación, pero no han tenido respuesta por parte de la institución.
“Hemos enviado documentos al Ministerio de Educación, pero nuestras solicitudes no han sido aprobadas”.

Ante las modalidades presenciales e hibridas en diferentes instituciones educativas de Guatemala derivadas por la pandemia del coronavirus, Oxlaj recalcó que seguirán en la modalidad híbrida, ya que Coatepeque se encuentra en rojo.
“Vamos a estar en contacto con los padres de familia para poder enviarles tareas a nuestros niños. Nosotros seguiremos trabajando dentro del establecimiento para atender a cada uno de nuestros padres”, dijo.