TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El poder de ser creador
En el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) del Campus Central, de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), se desarrollará Experiencia STEAM+, la exposición anual de UVG en la que estudiantes potenciales y padres de familia conocerán de primera mano la cultura maker.
Este evento se realizará de forma híbrida, del 10 al 12 de marzo de este año, donde todos los estudiantes, padres de familia y público en general conocerá todos los makerspaces, laboratorios, y espacios colaborativos, orientados en el aprendizaje activo, y la creación de proyectos. Así como descubrir y aprender sobre el enfoque Steam+, para vivir la cultura maker y animarse a crear e impactar.
Steam+ tiene como misión la formación de los líderes del futuro con ciencia, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas, educación, negocios y ciencias sociales. Está integrado por la inicial en inglés de las cinco primeras áreas. Cuenta con un plus, la innovación, el reconocido factor diferenciador en todo lo que UVG hace y su constante actitud de excelencia que trasciende.
Con esta propuesta, la UVG aborda problemas desde las diferentes disciplinas, aportando soluciones creativas e innovadoras para responder a los desafíos y problemas de la vida cotidiana en un entorno complejo y cambiante, con una comunidad que colabora, trabaja en conjunto y promueve el pensamiento crítico, la excelencia, el compromiso, la responsabilidad, el respeto, la ética, y el emprendimiento.
En los tres días que dura esta actividad, se realizará una serie de talleres y workshops, tours por el Centro de Innovación y Tecnología (CIT), para que experimenten la cultura maker, que dará la oportunidad para estudiantes y sus familias, puedan conocer las instalaciones y la oferta académica que ofrece esta institución educativa. También brindarán conferencias de orientación y temas relacionados con becas y ayudas financieras.
“Todas las actividades tendrán un enfoque STEAM+. Esto significa que están orientadas para demostrar cómo se forman los líderes del futuro con ciencia, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas, educación, negocios y ciencias sociales. De esa manera, se vive nuestra cultura maker y se solventan todas las dudas con los directores de la carrera en la que están interesados”, expresa MA. Alejandra Alquijay, decana de Admisiones y Vinculación de UVG.