Julio Román
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Giammattei asegura que está del lado de Ucrania y reitera lo del retiro del embajador de Guatemala en Rusia
Giammattei rechaza las acciones contra Ucrania y afirma que por eso retirará al embajador de Guatemala en Rusia.
25/02/2022 14:57
Fuente: Prensa Libre
El presidente Giammattei participó este viernes 25 de febrero en la inauguración de la construcción de la carretera CA-09 Norte, Tramo III Sanarate El Rancho, en Guastatoya, El Progreso.
En la actividad, el mandatario se refirió a la situación de la invasión de Rusia a Ucrania.
“Hoy, mientras estamos aquí celebrando, en otra parte del mundo están utilizando los misiles, los tanques y los aviones para atacar a una Nación libre. Guatemala, quiero decirles, estamos del lado de Ucrania porque consideramos que todos los países tienen el derecho de vivir en paz, pero sobre todo tienen el derecho de vivir soberanamente y elegir a sus dignatarios, representantes y mandatarios de manera democrática”, manifestó.
Agregó: “Rechazamos lo que está haciendo Rusia y por eso ordené hace cuatro días el retiro del embajador de Guatemala en Rusia porque no vamos a contemplar ningún ataque a la soberanía de ningún país, porque el día de mañana nos lo podrían hacer a nosotros”.
A decir del mandatario, “somos nosotros los que tenemos que levantar las voces, clamando al mundo que la paz tiene que imperar en el mundo” y que los pueblos tienen derecho de vivir libre y soberanamente y “todos aquellos que ataquen a una república, deben de ser rechazados mundialmente”.
Indicó que por eso retiraron al embajador de Guatemala. Añadió que se comunicó este viernes con el embajador de nuestro país en las Naciones Unidas y le pidió que Guatemala encabece la ponencia en la Asamblea General del rechazo a la guerra, del sí a la paz y que retorne la paz a Ucrania y “que los instintos expansionistas de Rusia cesen, porque esos instintos expansionistas que hoy vemos allá, el día de mañana los podríamos ver muy cerca de nosotros”.
El 23 de febrero, el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro, ofreció declaraciones a La Red, en la que habla de las peticiones que hizo el presidente Giammattei en relación a este tema y las acciones diplomáticas que se han tomado.
Explicó que el tema de Ucrania y Rusia es sumamente delicado. “El presidente Alejandro Giammattei nos ha pedido expresamente condenar enérgicamente este tipo de escalada bélica que compromete el futuro de una nación aliada y amiga como lo es Ucrania”, expresó.
La invasión de Rusia a Ucrania perdió fuerza ante la resistencia ucraniana por aire y tierra, dijo este viernes 25 de febrero un alto funcionario de defensa de Estados Unidos.
“Su impulso, particularmente en lo que respecta a Kiev, se desaceleró en las últimas 24 horas”, dijo el funcionario.
Las fuerzas rusas, que en la madrugada del jueves ingresaron a Ucrania a través de varios puntos, aún no tomaron las grandes ciudades ni lograron controlar el espacio aéreo, señaló la fuente, que pidió no ser identificada, informó AFP.
Vea también: INTERACTIVO | Rusia-Ucrania: el conflicto explicado en cuatro mapas
Rusia lanzó su invasión con el bombardeo masivo de misiles a través de tres ejes: desde Bielorrusia por el norte hacia Kiev; desde la región rusa de Belgorod hacia la importante ciudad de Járkov en el noreste; y desde Crimea en el sur hacia Jerson.