TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tradición, cultura y devoción, miles de feligreses veneraron así a la Virgen de Guadalupe
Este 12 de noviembre miles de devotos se acercaron a los alrededores del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en la 8a. calle y primera avenida de la zona 1 en Ciudad Guatemala, para realizar actos de fe caracterizados por la tradicional vestimenta típica de niños que representan a Juan Diego. La Celebración inició con […]
Este 12 de noviembre miles de devotos se acercaron a los alrededores del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en la 8a. calle y primera avenida de la zona 1 en Ciudad Guatemala, para realizar actos de fe caracterizados por la tradicional vestimenta típica de niños que representan a Juan Diego.
La Celebración inició con la serenata guadalupana, brindada por artistas invitados en vísperas de la Festividad de la Virgen Morena, la cual principió el domingo en la noche.
Feligreses esperan ingresar al
Santuario Nuestra Señora de Guadalupe para poder visitar a la santísima Virgen en su día.🎥: José Orozco/LH pic.twitter.com/mUVxz6mK95
— Diario La Hora (@lahoragt) December 12, 2022
RECORRIDO PROCESIONAL
A las 15:00 horas salió la tradicional procesión de la Consagrada Imagen de Santa María de Guadalupe del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, durante el cual se solicitó por parte del Presbítero Antonio Zuleta Ordóñez, Rector del Santuario adornar las calles de manera especial.
“Motivamos y exhortamos a todos los vecinos, familias y empresas… organizarse adornando el frente de sus casas y su cuadra con los colores oficiales de la Solemne Festividad: rosado, blanco y celeste, elaborando alfombras, arcos del triunfo, quemando cohetillos, bombas, toritos, luces de colores, cascadas y demás fuegos artificiales según el horario, al paso de la Consagrada Imagen de Santa María de Guadalupe y juntos realizar el mayor homenaje de amor y devoción a Nuestra Señora en el sagrado misterio del Tepeyac”, indicó.
La entrada de la llamada “Reina de América” será a la 1:00 de la mañana del martes 13 de diciembre posteriormente a haber recorrido las calles de la zona 1.
SALIDA PROCESIONAL
Información importante
Recorrido procesional de hoy 12 de diciembre del Santuario de Ntra.
Señora de Guadalupe en la zona 1#RadioEstrella893fm#noticiasestrellapic.twitter.com/eMVT4Nz12P
— Radio Estrella 89.3 FM (@radioestrella) December 12, 2022
UNA TRADICIÓN ANCESTRAL
El edificio del Santuario de Guadalupe es uno de los más recientes de la Nueva Guatemala, se empezó a construir en 1930 y fue inaugurado en 1952, según detalla la página del Centro Histórico.
En la misma también relata que para la inauguración de este templo original se trajo en procesión el lienzo de Nuestra Señora de Guadalupe, acompañado por los principales de las congregaciones religiosas instaladas en la ciudad.
La imagen principal que ocupa el altar mayor es una obra del escultor Esteban Rojas González y mide 2.80 metros de altura, así mismo posee una vestimenta de estofados elaborados por Enrique Acuña, y bendecida el 12 de diciembre de 1946.
LA TRADICIÓN EN IMÁGENES
La Hora recorrió los alrededores del Santuario de Guadalupe y captó con su lente cómo los niños son algunos de los principales protagonistas de esta tradición que incluyen imágenes a escala de la virgen, trajes típicos, ofrendas, ventas, pero sobre todo la devoción de aquellos que esperan un milagro o agradecen por haberlo vivido.