Urías Gamarro
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Precios de los combustibles aumentan entre Q2.10 y Q3 por galón, el ajuste más alto en 14 años
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y los distribuidores afirman que el incremento a las gasolinas y el diésel se debe a la constante alza en el precio del petróleo en el mercado internacional.
03/03/2022 12:55
Fuente: Prensa Libre
La mañana de este jueves, los rótulos de las estaciones de servicio indican que, en promedio, el galón de gasolina superior cuesta Q35.99; el de regular, Q35.39; y el de diésel Q33.09, en modalidad de autoservicio. Por servicio completo, cada galón cuesta al menos Q1 más.
Alberto Pimental Mata, jefe de la cartera del MEM, declaró esta mañana en el Congreso que, dados los movimientos internacionales del precio de crudo, el mercado local empezó a reaccionar y tras la tendencia alcista observada desde semanas anteriores, el precio se encareció Q2.10 para las gasolinas y Q3 para el diésel, como promedio.
“Es una mala noticia por supuesto, pero eso es lo que refleja el aumento del precio internacional del crudo, que alcanzó máximos históricos que no se habían observado en los últimos ocho años”, precisó el funcionario.
Afirmó que la variación alcista del crudo se debe al conflicto entre Rusia y Ucrania y como ejemplo, al inicio de la jornada, en la bolsa de Nueva York, el barril de petróleo de Texas (WTI) se cotizó en US$115 por barril.
Precios al consumidor
Enrique Meléndez, director ejecutivo de la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina (Ageg) confirmó la información, indicando que “el movimiento ya se está reflejando en las diferentes vallas de las gasolineras y esto es derivado del comportamiento a nivel internacional, que en los últimos días ha tenido incrementos sustanciales”.
También estuvo de acuerdo con los valores que proporcionó el ministro Pimentel Mata, así como que es uno de los más fuertes registrados en lo que va del año, pues en promedio, los aumentos semanales han sido de Q1 por galón o menos.
“Sí son los ajustes más altos y es derivado de que en el mercado internacional no se detiene y hay mucho nerviosismo por la situación internacional”. Luego remarcó que estos precios no se habían reflejado desde el 2012 en el mercado internacional y en el caso de los precios locales, desde el 2008.

Garantizan el suministro
En tanto, Pimentel Mata explicó que se mantiene vigilancia de los precios en las estaciones de servicio con la Dirección General de Hidrocarburos (DHG) y al preguntarle sobre el abastecimiento en Guatemala, aseguró que hay disponibilidad y se garantizan los embarques programados, pero con precios diferentes. “Estamos muy claros con que en esta coyuntura, la reposición de los inventarios se hará a precios mayores”.
