TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sancionan con baja a coronel que denunció al ministro de la Defensa
Un coronel del Ejército es castigado con la baja definitiva tras interponer un antejuicio contra el ministro Saenz, por supuestas irregularidades en ascensos militares. Su abogado lo califica como ‘represalia directa’.
Enlace generado
Resumen Automático
El coronel de Infantería Miguel Estuardo Barrios Martínez fue sancionado con baja, al considerarse que incurrió en una falta gravísima al presentar una solicitud de antejuicio contra el ministro de la Defensa, Henry Sáenz.
La sanción, firmada este jueves 17 de julio por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Erwin Rolando Gómez Barrera, establece que Barrios Martínez incurrió en “actos indecorosos o deshonestos con otra persona (…) al haber presentado solicitud de antejuicio en contra del señor general de División Henry Sáenz Ramos, el cual fue rechazado in liminepor ilegítimo”.
El reporte de sanción fundamenta la baja en el artículo 8 del Reglamento de Sanciones Disciplinarias en el Ejército de Guatemala y abre el proceso para que Barrios Martínez inicie su defensa.
Ayer, Barrios Martínez firmó el reporte de sanción, lo que abre la posibilidad de presentar un recurso de revisión, que puede ser conocido por una Junta Evaluadora. Si esta confirma la sanción, la baja debe publicarse en la Orden General, documento que se difunde a fin de mes y con el cual se hace oficial la separación.
Esta medida, aunque implicaría una baja, no se considera deshonrosa, por lo que Barrios Martínez podría gozar de los beneficios de un oficial retirado, como una pensión del 75% de su salario, ya que aún no cumple los 36 años de servicio requeridos para acceder al 100%.
Fuentes militares, bajo condición de anonimato, señalaron que la decisión del Estado Mayor de recomendar la baja por una falta gravísima podría generar fricción en las filas castrenses, al considerarse “un ataque a la moral de los oficiales” que discrepan con la gestión de Sáenz.
Denuncia represalia
La defensa del coronel Barrios Martínez calificó la medida de baja definitiva como una represalia, al considerar que la sanción, basada en supuestos “actos indecorosos y deshonestos”, constituye “una ilegalidad total”.
Según el abogado defensor, el coronel ejerció su derecho legal al denunciar irregularidades en el proceso de ascenso de cinco coroneles a generales.
“Ahora, valiéndose del reglamento de sanciones disciplinarias, encuadran un motivo totalmente ajeno a la realidad, porque presentar una acción penal no es un acto deshonesto ni indecoroso contra el ministro”, argumentó.
Tras ser notificado el jueves 17 de julio, el coronel cuenta con 72 horas para solicitar la revisión de la sanción y presentar pruebas de descargo. Luego, el expediente pasará al Departamento de Justicia Militar, que tiene dos meses para confirmar o no la medida y recomendar al ministro Sáenz si procede la baja.
El abogado insistió en que su defendido actuó dentro del marco legal, dado que el Código Procesal Penal obliga a cualquier ciudadano a denunciar hechos ilícitos.
El caso también está vinculado a un amparo presentado en 2024 ante la Corte de Constitucionalidad (CC), aún sin resolución, por presuntas irregularidades del ministro al enviar al presidente una nómina de ascensos que no cumplía con los requisitos.
Según la defensa, la intención de dar de baja al coronel busca despojarlo de su calidad jurídica para que los procesos legales en curso queden sin materia. “Es un acto de represalia. Quieren apartarlo de todos los procesos, y si causa baja, saben que estos quedarían sin efecto”, puntualizó.