Portal de Transparencia Presupuestaria cuenta con más de 9 mil visitas

Portal de Transparencia Presupuestaria cuenta con más de 9 mil visitas

Ciudad de Guatemala, 12 ago. (AGN).– Con el propósito de contribuir con la transparencia y fomentar la auditoría social, el portal de Transparencia Presupuestaria del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) continúa generando nuevas herramientas interactivas para los guatemaltecos. Dicho portal digital es un instrumento de transparencia, rendición de cuentas y apoyo para la planificación estratégica […]
12/08/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 ago. (AGN).– Con el propósito de contribuir con la transparencia y fomentar la auditoría social, el portal de Transparencia Presupuestaria del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) continúa generando nuevas herramientas interactivas para los guatemaltecos.

Dicho portal digital es un instrumento de transparencia, rendición de cuentas y apoyo para la planificación estratégica nacional que facilita el acceso a la información de las finanzas públicas para todas y todos. Así lo informó el Minfin en un comunicado oficial:

Desde su implementación en 2022, a la fecha las herramientas interactivas que se encuentran dentro del menú del portal de Transparencia Presupuestaria cuentan con más de 9 mil visitas, que reflejan el interés de los usuarios por conocer los temas presupuestarios.

Las plataformas

Con estas plataformas digitales la cartera del Tesoro busca contribuir con la transparencia y fomentar la auditoría social.

Este portal de Transparencia Presupuestaria del Minfin continúa generando nuevas herramientas interactivas. El fin es cubrir la necesidad de información de los usuarios, la cual se puede consultar en el menú, por medio de la novedosa sección que contiene fichas y tableros.

Así lo describió el Minfin:

Este nuevo concepto busca responder a las necesidades de consulta de las personas de una forma fácil y rápida, ya que proporciona búsquedas que van desde datos puntuales y específicos, hasta información más compleja y detallada de la ejecución presupuestaria de las diversas entidades.

Además, dentro de la información que se puede consultar, ahora se incorpora la ejecución de las instituciones descentralizadas, autónomas y de la seguridad social, por medio de las fichas automatizadas y tableros interactivos.

En estas, el interesado podrá consultar y descargar de forma rápida la ejecución de las instituciones de su interés. Los tableros interactivos están diseñados para que el usuario encuentre información que responda a preguntas específicas, por medio de gráficas, tablas y mapas interactivos.

La sección construye tu consulta permite el acceso a todos los campos de la base de datos, para que el interesado obtenga información en formato de tabla plana, según su necesidad.

Sobe las herramientas

Las herramientas que desarrolla el portal permiten observar o realizar:

  • información puntual y gráfica
  • forma fácil y condensada de conocer el presupuesto
  • contenido visual e intuitivo
  • consultas en cualquier lugar y hora, ya que la información se actualiza en tiempo con los sistemas financieros

Formato inteligente

Como parte de su contenido, el portal cuenta con documentos ciudadanos, diccionario, videos tutoriales a manera de guía para facilitar el uso y la búsqueda de datos.

Actualmente, el portal de Transparencia Presupuestaria se mantiene en constante actualización en cuanto al diseño y funcionalidad de sus herramientas interactivas, con el objetivo de presentar más y mejor información, de forma amigable para el usuario.

Es importante destacar que este sitio incluye un apartado denominado ¿Tienes alguna consulta? Es un espacio que permite la retroalimentación con el equipo del portal. En este espacio las consultas y solicitudes son muy importantes para continuar innovando y adaptar el contenido a las necesidades de los usuarios. La herramienta puede utilizarse ingresando a https://transparenciapresupuestaria.minfin.gob.gt/.

La constante actualización de las herramientas tiene por objetivo que cualquier persona, de una forma sencilla, haga sus consultas y obtenga datos detallados del presupuesto y su uso.

Lea también:

Formulación de políticas públicas favorece la atención en Guatemala

bl/dc/dm