Julio Román
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

MEM verifica precio de la gasolina hoy en Guatemala y advierte con sanciones penales para quienes especulen
Mientras los precios de los combustibles llegan a picos históricos en Guatemala, Energía y Minas diseña rutas de verificación en estaciones de servicio.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) encabeza operativos que se efectuarán durante toda la semana para verificar que no exista especulación en los precios de los combustibles y que las estaciones cuenten con la documentación necesaria y que despachen productos de buena calidad y en cantidades exactas. Quien incumpla será objeto de sanciones, incluso, penales, informaron este lunes 7 de marzo fuentes de esa cartera.
Luis Ayala Vargas, viceministro de Energía y Minas encargado del Área de Minería e Hidrocarburos, informó que la cartera comenzó con varios monitoreos en estaciones de servicio del área metropolitana y de la provincia.
“Varias instituciones del Ejecutivo estamos involucradas en este operativo, el MEM, la Dirección de Atención al Consumidor (Diaco) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Tenemos ocho rutas en el área metropolitana verificando gasolineras y otras más en el interior del país”, precisó el viceministro.
El funcionario especificó que durante la inspección se verifica que en los precios de venta no exista especulación y se refleje las condiciones del mercado nacional e internacional.
Agregó que el Ejecutivo busca que el consumidor guatemalteco reciba el precio justo por los productos que adquiere.
“Pedimos facturas de compra, de venta, verificamos cuánto producto tienen de inventario y chequeamos que la calidad y cantidad del producto que le despachan al guatemalteco sea la correcta”, puntualizó Ayala Vargas.
Lea también: Precios de los combustibles aumentan entre Q2.10 y Q3 por galón, el ajuste más alto en 14 años
El viceministro reveló que los monitoreos se harán durante toda la semana y con la información se tomarán las acciones pertinentes con Diaco para determinar si hay incumplimientos al marco y legislación vigentes para proceder a sancionar o iniciar otras acciones legales.
“Lo que verificamos es si existe algún tipo de especulación o si no se reflejan las condiciones del mercado y con la información que recopilemos vamos a determinar si realmente lo que corresponde son sanciones administrativas o presentar las denuncias penales por el incumplimiento de alguna ley”, aseveró el funcionario.
Lea también: “Es muy probable que se registre una inflación a doble dígito en este año”, afirma experto
En el tema del propano agregó que también se salió a monitorear instalaciones donde se envasa el gas en la provincia.
“Tenemos dos rutas, una en el nororiente y otra en el suroccidente del país, donde se verifica que se despache la cantidad exacta y se respete el precio que se tiene en este momento”, finalizó.