Pavel Arellano
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

El solemne Santo Entierro de El Calvario recorre la alfombra más grande en la avenida Reforma
El fervor religioso se deja sentir en las calles de la ciudad luego de dos años de silencio por las restricciones de la pandemia del covid-19.
15/04/2022 18:27
Fuente: Prensa Libre
Como una reafirmación de fe, alrededor de 2 mil voluntarios colaboraron en la realización de una alfombra que mide 6 mil 125 metros por donde recorrerá El Santo Entierro de la iglesia El Calvario. Es el anda más grande que pasará las calles de la ciudad durante la Semana Mayor.
El cortejo procesional salió a las 15 horas de este vienes 15 de abril de la zona 1 capitalina y en un atípico recorrido llegará a la Avenida La Reforma. Los cargadores caminarán sobre una obra artística hecha de aserrín, flores, pino, flores de corozo, rosas, hojas de palma, viruta multicolor, arena, frutas y verduras.

La alfombra se extiende desde la 0 calle o calle Mariscal Cruz hasta la 14 calle de la zona 10. Tras el paso del cortejo el tránsito vehicular se habilitará nuevamente.
Ingrid Villegas, turista costarricense, llegó a Guatemala esta semana para vivir el fervor religioso plasmado en las procesiones y en las alfombras que se elaboran durante estas fechas.

“Es muy único, en Costa Rica no tenemos esto. Hemos notado que hay mucha tradición, mucho turismo local para ustedes, muchos guatemaltecos se quedan en el país y creo que es por las festividades que se realizan durante la Semana Santa”, menciona Villegas que está en territorio guatemalteco desde el sábado 9 de abril.

Leonel Ángel es uno de los organizadores de la elaboración de esta alfombra que se considera la más grande realizada hasta ahora. El tiene 22 años de estar apoyando en este trabajo, para él es una tradición que ahora alcanza a su familia. El grupo que tiene a su cargo elaboró unos 40 metros de la alfombra.
“Este año para mí es un cambio, por la pandemia nuevamente logramos vivir estas experiencias. Es un nuevo suspiro, con nuevos aires para seguir adelante”, indica Ángel.
Esta alfombra es el resultado de un esfuerzo de la Municipalidad capitalina, empresas privadas, el Arzobispado de Guatemala, el Centro Histórico, el Instituto Guatemalteco de Turismo, la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Guatemala y el Centro Cultural Álvaro Arzú.

Se tiene previsto que el recorrido culmine a las 2.30 de la madrugada.