TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Entregan Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón 2022
Ciudad de Guatemala, 25 nov (AGN).- Este viernes, el Instituto Cultural de México, junto con representantes de la editorial Fondo de Cultura Económica y del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), anunciarán al ganador del Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón. Este se entregará en el marco de la Feria Internacional del Libro […]
Ciudad de Guatemala, 25 nov (AGN).- Este viernes, el Instituto Cultural de México, junto con representantes de la editorial Fondo de Cultura Económica y del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), anunciarán al ganador del Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón.
Este se entregará en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) 2022.
Esta será la decimoquinta ocasión en que se entregará dicho galardón.
Te invitamos a que asistas a la entrega del XVI Premio Mesoamericano de Poesía 2021 a la poeta mexicana, Nadia López, en el marco de la @FILGuatemala el 🗓️sábado 26 de noviembre, ⏰a las 18:00 horas, 📍en la sala Marilena López, Fórum Majadas, zona 11.
¡Te esperamos! pic.twitter.com/KZqHODhbh3— Embamex Guatemala (@EmbaMexGua) November 24, 2022
Sobre el premio
Los antecedentes del Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón datan de septiembre de 2001. En esa fecha se realizó el Festival Internacional de Poesía Luis Cardoza y Aragón como iniciativa de la Embajada de México en Guatemala, en colaboración con el MCD.
Posteriormente, en julio de 2004 se lanzó la primera convocatoria del Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón, en la que se estableció que solo se reconocería un ganador. Este sería designado mediante un concurso abierto y en el que podrían participar poetas de la región mesoamericana.
El premio único consistiría en 3 mil dólares y la publicación del libro del ganador por la Editorial Cultura, del MCD.
En 2019, la convocatoria del premio cambió al abrirse a los poetas en lenguas mayas. Esto en concordancia con la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) que declaró 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas.
Kirby Store en @FILGuatemalapic.twitter.com/P53qGdU5HC
— Ronald MacKay (@Ronald_MacKay) November 24, 2022
Sobre el escritor guatemalteco
El 21 de junio de 1904 es la fecha de nacimiento de Luis Cardoza y Aragón, quien se convertiría en un reconocido escritor, poeta y narrador guatemalteco.
Cuando tenía 16 años, Cardoza y Aragón viajó a Nueva York y Francia, donde se relacionó con artistas surrealistas como César Vallejo, Jorge Luis Borges y Pablo Neruda.
Nos vemos a las 6 p.m. en ##Filgua2022pic.twitter.com/uUrPhvqkCF
— F&G Editores (@FyGEditores) November 24, 2022
Asimismo, participó en el movimiento de vanguardia con los escritores surrealistas franceses. En 1944, Cardoza y Aragón regresó a Guatemala y un año después fundó la Revista de Guatemala, la cual dirigió.
Luego, el artista participó en la política y llegó a representar a Guatemala como ministro en Noruega, Suecia y la Unión Soviética. No obstante, debido a diferencias políticas se instaló en México, lugar donde residió hasta su muerte, el 4 de septiembre de 1992.
Lea también:
bl/lc/dm