Halo solar: las imágenes y la explicación del Insivumeh del espectáculo natural que sorprende a guatemaltecos

Halo solar: las imágenes y la explicación del Insivumeh del espectáculo natural que sorprende a guatemaltecos

Guatemaltecos captan imágenes del halo solar y el Insivumeh explica cómo surge este espectáculo.

Enlace generado

26/04/2022 12:57
Fuente: Prensa Libre 

Los guatemaltecos se han mostrado sorprendidos este martes 26 de abril por un espectáculo natural que rodea el sol y es conocido como halo solar.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó que el halo Solar es un fenómeno que se puede presentar también alrededor de la luna.

Añadió que este es provocado por las nubes llamadas cirrus, ya que están compuestas de cristales de hielo que refractan la luz y muestran todos los colores en un arco alrededor de la fuente, en este caso el sol.

El halo ha sido captado por muchas personas en distintos puntos del territorio nacional y las imágenes han sido compartidas en redes sociales.

En anterior oportunidad, el Insivumeh indicó que la presencia de ese fenómeno no es más que un anuncio de un episodio de lluvia.

Le puede interesar: Esto es lo que se sabe del remolino registrado en la ruta Interamericana

HALO SOLAR
Halo solar sorprende a guatemaltecos este martes 26 de abril. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)
Halo solar
Halo solar captado desde la capital este martes 26 de abril. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)
Halo solar
Halo solar captado desde la capital este martes 26 de abril. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)
Halo solar
Halo solar ha sido captado desde distintos puntos de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)
Halo solar
Halo solar ha sido captado desde distintos puntos de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)
Halo solar
Halo solar observado desde la capital. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)

HALO SOLAR

HALO SOLAR