Mides: ¿Quién es Claudia Valenzuela, nueva viceministra de Políticas, Planificación y Evaluación?

Mides: ¿Quién es Claudia Valenzuela, nueva viceministra de Políticas, Planificación y Evaluación?

El presidente Bernardo Arévalo anunció este lunes 18 de agosto el nombramiento de Claudia T. Valenzuela como viceministra de Políticas, Planificación y Evaluación, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Valenzuela, cuya hoja de vida fue presentada en conferencia de prensa, es politóloga con orientación en Relaciones Internacionales. ¡Damos la bienvenida a Claudia Teresa Valenzuela Lopez […]

Enlace generado

Resumen Automático

18/08/2025 15:56
Fuente: La Hora 

El presidente Bernardo Arévalo anunció este lunes 18 de agosto el nombramiento de Claudia T. Valenzuela como viceministra de Políticas, Planificación y Evaluación, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Valenzuela, cuya hoja de vida fue presentada en conferencia de prensa, es politóloga con orientación en Relaciones Internacionales.

De acuerdo con las autoridades, cuenta con 20 años de experiencia en desarrollo económico-social, cooperación internacional y en administración pública.

Es magíster en Política Fiscal para el Desarrollo, otorgada por la Universidad Rafael Landívar y estudios en Desarrollo Económica en la Universidad de Harvard Kennedy School.

En cuanto a su labor en el sector público, fue directiva en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), donde fue parte de los procesos de modernización, transformación digital y cooperación internacional.

También ha sido directora de innovación en la Universidad del Valle de Guatemala, donde se hizo ganadora del Reto de Innovación Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Lab 2021, asimismo, presidió la asociación civil Diálogos.

Una especialista en planificación y evaluación de políticas públicas, habiendo liderado programas de educación, nutrición y desarrollo económico junto a distintos gobiernos, organismos multilaterales y sector privado.

Valenzuela llega para cubrir el puesto de la exfuncionaria Alejandra Menaldo, quien renunció el pasado 2 de julio.

«Este Viceministerio es de una relevancia enorme para los problemas sociales que se están llevando a cabo (…), para que lleguen a quien más los necesitan a partir de criterios y perfiles técnicos y no a partir de mecanismos clientelares», señaló el mandatario.