Oscar Ordoñez
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

El equipo Universidad de San Carlos viajó en condiciones precarias para jugar la vuelta de los octavos de final y logró clasificar
Un equipo con historia que hoy no tiene el apoyo requerido por sus “dirigentes” le ha tocado salir adelante por sus propios medios, pero puede más la voluntad que otra cosa por conseguir el anhelado sueño de ascender.
09/05/2022 14:22
Fuente: Prensa Libre
Ante la indiferencia y poco interés de sus autoridades, el equipo más longevo en la historia del futbol de Guatemala, Universidad de San Carlos, que precisamente este año cumplió 100 años de fundación, tuvo que arreglárselas por sus propios medios para poder viajar a solventar el juego de vuelta de los octavos de final ante Santo Tomás Milpas Altas de la Tercera División.
Unos jugadores viajaron en picop, otros en carros particulares, porque sus dirigentes no fueron capaces de proveerles al menos un microbús de la misma casa estudiantil para que pudieran ir decentemente a su encuentro.
A pesar de todas esas adversidades, el equipo de la -U- logró el resultado que necesitaba para seguir avanzando en el presente torneo.
Un empate sin goles le valió para clasificar a los cuartos de final, ya que en el juego de ida disputado en las canchas de Greenfield, porque ni su propio estadio el Revolución, les autorizan utilizar, ganaron 1-0,

Ahora el equipo, que es dirigido por el paraguayo Juan Rubén López, quien los tiene no solo en un buen nivel futbolístico, también anímico, buscará pasar esta ronda la cual les permitiría pelear por uno de los ascensos a la Segunda División. Pero para ellos tendrá que derrotar al equipo de Cahabón.

Universidad de San Carlos, que dejó la Liga Nacional en 2016, se encuentra desde 2020 en la última categoría del balompié guatemalteco, tras sus malos manejos administrativos.
¡En pickup pero con la clasificación a los cuartos de final en la bolsa!
Gracias equipo, gracias jugadores, gracias cuerpo técnico. Gracias afición por estar pendiente.
¡Siempre en la lucha! pic.twitter.com/9Blylp5EgN
— FutbolUsac (@futbolusac) May 7, 2022
Los universitarios conquistaron seis títulos en la Liga Capitalina (ahora Liga Nacional) en 1924, 1926, 1928, 1929, 1930 y 1931; además fueron subcampeones de la Liga Nacional en 1956.