Leyendas de Guatemala: La Llorona, Vanushka y otros espantos se apoderan del Palacio Nacional de la Cultura

Leyendas de Guatemala: La Llorona, Vanushka y otros espantos se apoderan del Palacio Nacional de la Cultura

Más de mil personas vivieron un fin de semana lleno de historias de terror en el Palacio Nacional de la Cultura. Entre pasillos oscuros y efectos especiales, los visitantes conocieron a La Llorona, expresidentes y figuras históricas.

Enlace generado

Resumen Automático

07/10/2025 20:59
Fuente: Prensa Libre 

Con la llegada de octubre, el Palacio Nacional de la Cultura se convirtió en el escenario de un aterrador recorrido de leyendas que reunió a más de mil personas durante el fin de semana.

El recorrido comenzó a las 18:30 horas. Los visitantes hicieron fila para ingresar en grupos de cien. Apenas cruzaron la entrada, las cadenas que se arrastraban y los lamentos que resonaban en los patios les dieron el primer susto de la noche. Entre rincones oscuros,los asistentes conocieron personajes históricos que marcaron Guatemala.

La primera parada fue nel Salón Banderas, donde un artista interpretó la vida de Jorge Ubico, expresidente del país, cuyo legado genera opiniones divididas: algunos lo recuerdan como tirano, otros como héroe. Luego, la noche se adentró en el misterio con la aparición de La Llorona, quien relató la trágica pérdida de sus hijos arrastrados por un río, provocando escalofríos en los presentes.

El recorrido continuó por otros rincones del Palacio, donde los visitantes se encontraron con pintores, expresidentes y figuras que transformaron la historia guatemalteca, todo acompañado de melodías tradicionales que refuerzan la atmósfera tenebrosa. Más adelante, la Vanushka narró su historia de amor, cautivando a quienes se acercan para pedirle suerte en sus propios romances.

Otros detalles del recorrido

Además de la narración y la ambientación, el paseo incluye efectos especiales y elementos interactivos que permiten a los visitantes sentir que forman parte de cada leyenda. Las luces y los sonidos que emergen de la oscuridad intensifican la experiencia, haciendo que cada paso dentro del Palacio genere tensión y sorpresa.

El evento tambiénpromueve el aprendizaje cultural, ya que muchos participantes descubren datos históricos y curiosidades sobre personajes emblemáticos de Guatemala mientras se sumergen en el relato de sus vidas y leyendas. Esta combinación de educación y entretenimiento convierte al recorrido en una actividad imperdible para familias y jóvenes durante la temporada.

“Es excelente que se realicen más representaciones de la cultura guatemalteca”, comentó uno de los visitantes. Añadió que, aunque tuvo que esperar en fila por un largo tiempo, cada minuto del recorrido valió la pena. “Aprendemos un poco más sobre nuestra querida Guatemala. Uno está a la expectativa de lo que va a pasar”.

La experiencia concluye dejando a muchos con ganas de volver y seguir disfrutando de esta escalofriante tradición que combina historia, leyenda y misterio en el corazón de Guatemala.