Nueva alza en el precio de las gasolinas en Guatemala causa molestia en usuarios

Nueva alza en el precio de las gasolinas en Guatemala causa molestia en usuarios

Usuarios se mostraron molestos este miércoles por una nueva alza en el costo de los combustibles en el país y criticaron la aprobación de subsidios.

Enlace generado

08/06/2022 16:17
Fuente: Prensa Libre 

Este miércoles 8 de junio el precio de las gasolinas nuevamente registró un aumento en Guatemala, lo que causó molestia en varios usuarios.

De acuerdo con un sondeo de Prensa Libre y Noticiero Guatevisión por las estaciones de las vías más importantes de la capital y área metropolitana, la gasolina regular rondaba los Q40, la superior sobrepasaba los Q41 y el diésel los Q35.

De acuerdo con el precio de referencia publicado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el costo de referencia en la capital para la gasolina regular es de Q40.88, la superior 42.13 y el diésel Q34.16.

Esto, a pesar de que ya se aplica el llamado Apoyo social temporal a los consumidores aprobada por el Congreso y de acuerdo con los precios vigentes del 7 al 13 de junio de 2022.

El Ministerio aclara que “a otros municipios del país se deben considerar las condiciones particulares del mercado”.

Con las reformas hechas por el Legislativo la normativa en mayo último, el subsidio para los combustibles ahora será de Q5 para las gasolinas súper y regular, y Q7 para el diésel, el cual regiría a partir del 31 de mayo.

Para financiar el subsidio, los parlamentarios aprobaron una enmienda para sumarle Q1 mil 515 millones al MEM, el cual ya contaba con Q745 millones para atender ese rubro.

Molestia

Después de haber mostrado una leve baja en días anteriores el precio de los combustibles, usuarios expresaron su molestia por el nuevo aumento.
“Esto ya es demasiado descaro. Dos subsidios, varios aumentos; somos el país que más caro tiene los combustibles. Es un robo y no hay quien controle a los expendios de combustibles”, dijo Eduardo Reyes.
Agregó que hay gente que en realidad “está pasando un mal momento en nuestro país y el Gobierno no hace más que llenarse las bolsas. Es triste”.
“La ayuda que ofreció el Gobierno no se está reflejando en nada”, dijo, en tanto, Tony Cruz, otro consumidor.
“Le pedimos al Gobierno que se ponga la mano en la conciencia. La gente ya no puede pagar más de lo que está en sus posibilidades”, agregó Cruz, quien lleva más de 30 años de ser taxista y quien dice que ha vivido en carne propia este aumento de los combustibles.
El Gobierno ha sostenido que el alza se debe a la invasión de Rusia a Ucrania y justifica que es un fenómeno a escala mundial.