TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Walmart y Usaid gradúa a la segunda promoción de “Cadenas de Valor”
Walmart junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, gradúa a su segunda promoción del programa “Cadenas de Valor”, donde 18 pequeñas y medianas empresas proveedoras de la cadena de supermercados culminó con éxito dicho programa que dura aproximadamente un año.
Enlace generado
El Programa “Cadenas de Valor” implementado desde 2019 gracias a la alianza entre Walmart Centroamérica y el Proyecto de USAID Creando Oportunidades Económicas, ha impactado positivamente a 38 Pymes en total, para fortalecer la gestión empresarial de los participantes, lo que dará como resultado empresas más competitivas que puedan incrementar sus ventas de forma sostenible y escalable y generen más y mejores empleos.
“Para nosotros como Walmart, uno de los objetivos es fortalecer a las Pymes locales, todas estas 18 empresas que se gradúan en la segunda edición de Cadenas de Valor, son proveedoras de Walmart y forman parte del grupo de “Una mano para crecer”. Desde el 2019 que iniciamos este programa junto a USAID se han acercado más empresas, ahora estamos por iniciar la tercera promoción, con 17 Pymes”, expresó Luis Arturo Ramírez, Coordinador de Asuntos Corporativos de Walmart Guatemala.
Ramírez también dijo que la invitación para otras empresas sigue abierto sin ningún costo, “una vez ellos entran al programa, se les hace un análisis de cómo están en ese momento, y en base a ellos se les da la capacitación técnica y se les van ajustando asistencias especificas a cada uno, que comprenden temas financieros, legales, manuales de trabajo, como mejorar sus costos y sobre todo como innovar en temas de comunicación digital, nuevos canales de venta por medio de las web”.
Azucena Acuña, gerente de Especialidades Alimenticias, S. A., indicó que el programa les permite a las empresas renovar su imagen acorde a sus productos y tendencias del mercado, “En el proceso abordamos más de 20 temas de capacitación nos ayudó a cerrar brechas y ser más responsables para crecer sanamente”.

Esperanza y oportunidad
El embajador de los Estados Unidos, William Pop, cerró el evento indicando que “el gobierno estadounidense reconoce que la participación del sector privado es una de las fuerzas más poderosas para promover el desarrollo económico y la prosperidad, y las pequeñas y medianas empresas, son el motor de crecimiento económico sostenible en el país que van generan muchos empleos, esperanza y oportunidad”.
El programa “Cadenas de Valor” se suma a las acciones que Walmart, como empresa regenerativa y de valor compartido, realiza con el fin de contribuir al dinamismo económico de las empresas, mejorando así la calidad de vida de las comunidades en donde opera.
Una Mano para Crecer
Es un programa creado por Walmart que se enfoca a apoyar y dar un acompañamiento a pequeñas y medianas empresas proveedoras de la cadena de supermercados. En aproximadamente un año las Pymes reciben capacitaciones, asistencia técnica y asesoría empresarial para tener mayor rentabilidad y permitirles estar en un mercado cada vez más competitivo. El programa contempla talleres y capacitaciones con un total de 244 horas en 23 tópicos, incluyendo mejoramientos administrativos-financieros, producción y branding.