TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Procesión Virgen del Carmen: La historia que rodea el cortejo procesional que se llevará a cabo este 16 de julio
Cada 16 de julio, los católicos celebran el cortejo procesional de la Virgen del Carmen, complementando a las celebraciones que se llevan a cabo en el cerro del mismo nombre.
Este 16 de julio se llevará a cabo el cortejo procesional de la Virgen del Cerrito del Carmen, donde se reunirán varios colectivos católicos para celebrar su presencia por las diferentes calles del Centro Histórico y de la zona 2
Dicho cortejo comenzará alrededor de las 15.00 horas, y complementará las celebraciones que se han llevado a cabo en la Feria del Cerrito del Carmen, en homenaje a ella.
Se trata de una de las tradiciones más importantes de la ciudad capital.
Además, la imagen de la virgen tiene su origen en el siglo XV, antes del establecimiento de la Nueva Guatemala de la Asunción.
Historia
La Virgen del Carmen está ligada a la historia de Santa Teresa de Jesús, Reformadora de la Orden del Carmelo.
La religiosa española tuvo una visión en la que vio a la Virgen amparando bajo su manto blanco a las monjas de su orden. Ante tal visión, ordena esculpir una pequeña imagen alrededor del año 1566.
La imagen es traída a Guatemala por el genovés Juan Corz a principios del siglo XVII. Corz se establece en la orilla del Río de las Vacas, en un asentamiento denominado “Rincón de la Leonera”.
La pequeña imagen mide 44 centímetros, fue tallada en madera de cedro, con vestiduras talladas y policromadas en oro. Antes de 1680 fue revestida con manto y tunicela de plata labrada y rodeada de una ráfaga sobredorada la cual luce hasta el día de hoy.
Con relación a la ermita del Cerro del Carmen está construida en forma de fortaleza a raíz de que Juan Corz vino a América en el barco llamado “María Fortaleza”.
El actual templo fue construido por Juan José Morales Roa y Alfarol, fundador de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen y guardián durante la mayor parte de su vida de la ermita.