José Rubén Zamora llega a Torre de Tribunales para su primera declaración, cinco días después de su detención

José Rubén Zamora llega a Torre de Tribunales para su primera declaración, cinco días después de su detención

El periodista José Rubén Zamora, presidente de elPeriódico, fue arrestado el pasado 29 de julio luego de allanamientos en su residencia y la Redacción del rotativo y este miércoles podría rendir su primera declaración.

03/08/2022 14:47
Fuente: Prensa Libre 

Después de cinco días de su detención, José Rubén Zamora, presidente de elPeriódico, fue trasladado a la Torre de Tribunales para que rinda su primera declaración, en un caso que el Ministerio Público declaró en reserva, al extremo que los abogados del periodista apenas tuvieron acceso al expediente el pasado martes.

En primera instancia la audiencia de primera declaración estaba prevista para el lunes pasado, pero esta fue suspendida.

La cancelación de la audiencia fue, según diversas organizaciones sociales y otras fuentes, una estrategia para mantener en la cárcel al periodista, presidente y fundador del medio de comunicación El Periódico, uno de los más críticos con el Gobierno que preside Alejandro Giammattei.

Zamora Marroquín fue detenido el pasado viernes en su residencia, después de un allanamiento de casi 8 horas, bajo cargos de lavado de dinero, intención para lavar dinero, chantaje y tráfico de influencias.

Las publicaciones de Zamora Marroquín y El Periódico en la última década evidenciaron cientos de actos de corrupción en el Gobierno de Otto Pérez Molina y su vicepresidenta, Roxana Baldetti (2012-2015), pero también en las administraciones de Jimmy Morales (2016-2020) y del actual mandatario, Alejandro Giammattei.

La detención del periodista tuvo lugar 5 días después de que fueran publicadas fuertes denuncias a varios funcionarios y exfuncionarios del Gobierno de Giammattei por corrupción, en una sección dominical del matutino.

El ingeniero de 66 años comparecerá este miércoles ante un juez para su primera declaración, mientras sus abogados denunciaron que tuvieron acceso al expediente en su contra por primera vez hasta el martes, cinco días después de su detención.

Zamora Marroquín recibió en junio de 2021, de manos del rey de España, Felipe VI, el Premio al Medio de Comunicación Destacado de Iberoamérica, como parte de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España.

El fiscal a cargo del caso contra Zamora, Rafael Curruchiche, fue sancionado en julio pasado por Estados Unidos con la prohibición de ingreso a su territorio, tras acusarlo de “crear casos aparentemente espurios” contra aquellos que expusieron la corrupción en Guatemala.

Al menos 24 exfiscales y jueces guatemaltecos se encuentran en el exilio debido a que, según han denunciado, sufren de “persecución judicial” de la actual jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, también sancionada por Estados Unidos desde 2021.

El martes, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo estar “preocupado” por el arresto del periodista, así como por las acciones legales que el Gobierno de ese país ha emprendido contra sus propios funcionarios de Justicia.