TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Fijan para el 17 de septiembre la primera audiencia pública para análisis del presupuesto 2026
Presidente de Comisión de Finanzas dijo que se espera tener un dictamen para la primera semana de octubre.
Enlace generado
Resumen Automático
El Presidente de la Comisión de Finanzas, Julio Héctor Estrada, confirmó que la próxima semana iniciarán las audiencias públicas del Presupuesto 2026 y esperan tener un dictamen para la primera semana de octubre, señaló.
La Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso podrá iniciar el estudio de la propuesta de Presupuesto General de la Nación 2026, luego de que el pleno de diputados remitiera el proyecto a dicha sala legislativa durante la última sesión plenaria.
El presidente de la comisión, Julio Héctor Estrada, presentó el cronograma oficial para las audiencias públicas del presupuesto, con el fin de escuchar los argumentos tanto del Ejecutivo como de otras entidades que reciben fondos estatales.
Estrada informó que el 17 de septiembre se iniciará el análisis con la presentación de la propuesta por parte del ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, y posteriormente se recibirán a los ministerios, secretarías y organismos del Estado.
Además, se prevé discutir el plan de gastos con distintos tanques de pensamiento y expertos económicos, con el objetivo de conocer sus opiniones y recomendaciones. La intención es que el dictamen de la iniciativa esté listo para la primera semana de octubre.
Con este proceso, se dará inicio al trámite legislativo que definirá la viabilidad de otorgar al Gobierno un presupuesto de Q163 mil 783 millones para el siguiente ejercicio fiscal.
Un punto relevante es que varios sectores ya han manifestado su rechazo al monto solicitado, ya que el Ejecutivo plantea un incremento de casi Q9 mil millones respecto al techo presupuestario vigente, que actualmente asciende a Q154 mil 836 millones.
Por Bryan Choy