CSJ reinstala como magistrada a Blanca Stalling, quien fue señalada en el caso Tráfico de Influencias

CSJ reinstala como magistrada a Blanca Stalling, quien fue señalada en el caso Tráfico de Influencias

Luego de un fallo a su favor, Blanca Stalling pidió ser reinstalada en su cargo como vocal de la CSJ.

14/09/2022 18:58
Fuente: Prensa Libre 

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) acordó este miércoles 14 de septiembre que se reinstale como togada a Blanca Stalling, quien fue separada del puesto de vocal luego de que el Ministerio Público (MP) la vinculara con el caso Tráfico de Influencias.

De acuerdo con fuentes judiciales, la decisión de la CSJ se debió a que la Fiscalía Espacial contra la Impunidad (Feci) no impugnó la resolución que cerró el caso en el que era señalada.

Se informó que luego de la resolución de la CSJ, Stalling podría regresar a su cargo o bien a la Cámara Civil.

De momento la CSJ no ha informado de manera oficial sobre las condiciones en las que regresa Stalling y si percibirá los salarios que dejó de cobrar durante el proceso en el que fue vinculada.

El juez Décimo Penal, Víctor Cruz, resolvió el 29 de junio el sobreseimiento a favor de Stalling. La funcionaria estaba señalada de tráfico de influencias y resistencia con agravación específica.

El recién 7 de julio pasado, después de un fallo a su favor, Stalling pidió ser reinstalada en su cargo como vocal de la CSJ.

El 5 de julio último, Rafael Curruchiche, jefe de la Feci, explicó que, debido a que encontró varias falencias en el caso contra la exmagistrada, no presentarán ninguna apelación a lo resuelto por Cruz.

También lea: “Hay notorias incongruencias”: jefe de la Feci dice que no presentará apelación por resolución que favoreció a Blanca Stalling

Stalling estaba vinculada al caso Tráfico de Influencias, por supuestamente aprovecharse de su posición para presionar al juez del Tribunal Noveno de Sentencia, Carlos Ruano, que conocía el caso en el que está involucrado su hijo, Otto Molina Stalling, acusado de asociación ilícita y cobro de comisiones en el Seguro Social.

Stalling fue capturada el 8 de febrero de 2017 durante un operativo coordinado por la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig) y el Ministerio Público (MP).

También lea: Declaración de testigo señala a Blanca Stalling y Remberto Ruiz en crimen de sindicalista

La captura de Stalling se efectuó en una abarrotería de la zona 9 de la capital, cuando portaba una peluca y lentes oscuros, con los cuales, según los reportes de ese momento, buscaba pasar desapercibida ante las autoridades que la buscaban por los señalamientos antes descritos.

Stalling estuvo en prisión preventiva en la cárcel de Mariscal Zavala, pero en agosto de 2018 fue beneficiada por el Juzgado Décimo con arresto domiciliario, y cuatro años más tarde es respaldada por la CSJ que acuerda su reinstalación en el cargo.