TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Productora confirma cancelación de conciertos de Independencia tras tragedia de Xela
Tragedia de Xela se cobró la vida de nueve personas y dejó a una veintena con golpes de consideración.
Enlace generado
Luego de la tragedia ocurrida al finalizar el concierto en la cabecera de Quetzaltenango, la compañía productora del evento, Calavera Producciones, decidió cancelar los otros dos conciertos similares que tenía programado, informó en un comunicado difundido este sábado.
“Informamos a nuestros patrocinadores y público en general que, como muestra de solidaridad y respecto hacia las familias de las víctimas, los eventos de independencia en Petén (17 de septiembre) y en Guatemala (24 de septiembre) están cancelados”, precisó la compañía.
Indicó que quienes hayan comprado sus boletos se les devolverá el dinero en los lugares donde los compraron.
La productora lamentó “profundamente” los sucesos donde murieron nueve personas, de las cuales seis ya fueron identificadas, y otras 20 resultaron heridas, y se solidarizó con las familias afectadas.
“Con profunda tristeza y respeto las extendemos nuestro más sentido pésame y pedimos a Dios que les conceda fortaleza ante tan irreparable pérdida”, expuso la firma.
También dijo estar en “total disposición” para colaborar con las autoridades en las investigaciones.
Lea también: Comuna de Xela no declarará luto, aunque cancela conciertos “municipales”
Hipótesis
En ese sentido, El Ministerio Público (MP) indicó que ya cuenta con una hipótesis primaria.
“Preliminarmente se determinó que al momento de finalizar el concierto algunas personas en estado de ebriedad tropezaron (al salir) provocando que a su vez otras personas perdieran el equilibrio y cayeran, siendo lamentablemente alcanzadas por la multitud”, dijo Moisés Ortiz, portavoz del Ministerio Público, a la agencia de noticias AFP.
La Fiscalía estableció que los muertos son cinco mujeres, dos hombres y dos adolescentes de 12 años.
Ortiz apuntó que “derivado del procesamiento de los cadáveres”, se estima que las víctimas “murieron por asfixia”, aunque están a la espera de las necropsias que realiza el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, adonde familiares acudieron a la espera de recibir los cuerpos, observó un fotógrafo de la AFP.