TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Los Cruces ilegales en la frontera entre México y EE.UU. alcanzan nuevos récords
En el mes de septiembre, el total de las aprehensiones registradas en la frontera entre México y Estados Unidos por cruces ilegales alcanzó la cifra más alta del 2023.
Enlace generado
De acuerdo a datos brindados por un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, durante el mes de septiembre se registró la cifra más alta del 2023, en relación al número de aprehensiones que realizaron en la frontera entre México y EE.UU. Según los datos de la Patrulla Fronteriza, se detuvo a más de 200,000 migrantes que intentaban hacer cruces ilegales. El funcionario recalcó que estos números ejemplifican la realidad del gran problema que enfrenta el gobierno del presidente Joe Biden, que se encuentra inmerso en una migración masiva que se suscita en la región. Las autoridades federales se enfrentan constantemente a una nueva oleada de inmigrantes que atentan contra los recursos federales y la seguridad del territorio estadounidense. El aumento entre los migrantes detenidos en agosto y los de septiembre es bastante grande. En agosto se aprehendieron a unos 181,000 migrantes entre los puestos de entrada al país norteamericano.
Un funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos, declaró que las autoridades tienen previsto que los cruces de migrantes continúen dándose de forma elevada a corto plazo. Además, instó a las autoridades mexicanas para que brinden el apoyo necesario para reducir estas cifras en la mayor medida posible. El portavoz del Departamento de Seguridad de EE.UU., dio a conocer en un comunicado que “Las autoridades siguen vigilantes ante este fenómeno migratorio y que esperan ver fluctuaciones, sabiendo que los contrabandistas continúan utilizando la desinformación para aprovecharse de las personas vulnerables”. Además, en el documento se dio a conocer que “Se está investigando y procesando de forma segura y eficiente a los migrantes con el objetivo de ponerlos en procedimientos de aplicación de la ley de inmigración en consonancia con las leyes y esfuerzos de planificación operativa de la nación estadounidense”.
Así mismo, el Departamento de Seguridad Nacional ha coordinado a sus autoridades ejecutivas para que mejoren el procesamiento, refuercen las consecuencias aplicadas en la frontera e implementen un sistema de expulsión más rápido para las personas que no logran obtener una base legal para quedarse en el país norteamericano. El portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. dio a conocer que desde el mes de mayo la entidad ha repatriado a más de 281,000 personas. Además, expresó que “Las autoridades han ampliado el procesamiento de refugiados y las alternativas de reunificación familiar”. Los altos mandos de la administración de Estados Unidos declararon que han mantenido contactos con las autoridades mexicanas para aplicar medidas a la situación que enfrenta la frontera sur estadounidense. Una de las acciones a la que más énfasis se le ha brindado es al reforzar la aplicación de la ley.
Cabe destacar que la crisis migratoria suscitada en la frontera entre México y Estados Unidos no es un problema reciente. Los cruces en los últimos meses del año han ido en un aumento desmedido, sobre todo en las zonas como El Paso, San Diego y Eagle Pass. Las autoridades fronterizas se han dado a la tarea de deportar a los migrantes a sus países de origen. Además, han implementado una serie de acciones con el objetivo de frenar las diversas alternativas que usan los migrantes para llegar a suelo estadounidense, donde se incluye la utilización del sistema de trenes que se conducen por el área fronteriza.