Más de 82 millones de quetzales ejecutados en las entregas del Programa de Alimentación Escolar en Chiquimula

Más de 82 millones de quetzales ejecutados en las entregas del Programa de Alimentación Escolar en Chiquimula

Chiquimula, 25 sep. (AGN).– Los ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y de Educación (Mineduc) presentaron ante la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan), los resultados del Programa de Alimentación Escolar hasta la sexta entrega. Según los artículos 15 y 16 del Decreto 16-2017, la mayoría de insumos se adquieren de la […]
25/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Chiquimula, 25 sep. (AGN).– Los ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y de Educación (Mineduc) presentaron ante la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan), los resultados del Programa de Alimentación Escolar hasta la sexta entrega.

Según los artículos 15 y 16 del Decreto 16-2017, la mayoría de insumos se adquieren de la agricultura familiar.

En Chiquimula hay 90 proveedores inscritos en esta lista y acreditados en el Programa de Agricultura Familiar. La responsabilidad de velar por que las compras sean realizadas en cumplimiento a dichos artículos corresponde a la organización de padres de familia.

Beneficiarios

En el departamento se beneficia a 99 mil 430 alumnos, de mil 586 centros educativos.

Los montos acumulados ejecutados del Programa de Alimentación Escolar para el año 2023 son los siguientes:

  • Chiquimula, 277 centros educativos, 26 mil 349 alumnos beneficiarios y 22 millones 270 mil 573 quetzales ejecutados
  • San José La Arada, 46 centros educativos, mil 896 alumnos beneficiarios y un millón 583 mil 636 quetzales
  • San Juan Ermita, 131 centros educativos, 4 mil 746 alumnos beneficiarios y 3 millones 799 mil 782 quetzales
  • Jocotán, 258 centros educativos, 18 mil 314 alumnos beneficiarios y 13 millones 533 mil 543 quetzales
  • Camotán, 258 centros educativos, 16 mil 43 alumnos beneficiarios y 13 millones 727 mil 950 quetzales
  • Olopa, 132 centros educativos, 7 mil 711 alumnos beneficiarios y 6 millones 392 mil 753 quetzales
  • Esquipulas, 142 centros educativos, 9 mil 925 alumnos beneficiarios y 8 millones 625 mil 120 quetzales
  • Concepción Las Minas, 67 centros educativos, 2 mil 226 alumnos beneficiarios y un millón 828 mil 700 quetzales
  • Quezaltepeque, 132 centros educativos, 5 mil 159 alumnos beneficiarios y 4 millones 490 mil 149 quetzales
  • San Jacinto, 50 centros educativos, 2 mil 792 alumnos beneficiarios y 2 millones 364 mil 730 quetzales
  • Ipala, 93 centros educativos, 4 mil 269 alumnos beneficiarios y 3 millones 596 mil 210 quetzales

En el marco de la reunión de la Codesan se informó que los montos ascienden a 82 millones 213 mil 149 quetzales.

 

Programas

Además, informan que participaron en el grupo técnico para el diseño de propuestas de menús escolares departamentales en Camotán.

Para dar cumplimiento a la Ley de Alimentación Escolar de que todo niño tenga de manera regular, permanente, puntual y libre, una alimentación cuantitativa y cualitativamente adecuada y suficiente, se establecen retos para el 2024:

  • implementación de los nuevos menús nacionales, regionales y/o contextualizados
  • activación de comisiones municipales y departamental
  • incrementar las ventas de la agricultura familiar

Por Karla Peralta

Lea también:

Agricultores superan los 375 millones de quetzales en ventas como proveedores de alimentación escolar

jm/dm