TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Juez Mario Hichos cierra el caso Transurbano en favor de ministros durante el gobierno de Álvaro Colom
Mario Estuardo Hichos Bracamonte, titular del Juzgado Segundo Penal «B», resolvió este miércoles 18 de diciembre cerrar el caso Transurbano en favor de ministros que integraron el gabinete de gobierno durante la administración del presidente Álvaro Colom. Hichos Bracamonte determinó en la aduencia que se llevó a cabo este miércoles que no hay elementos en […]
Mario Estuardo Hichos Bracamonte, titular del Juzgado Segundo Penal «B», resolvió este miércoles 18 de diciembre cerrar el caso Transurbano en favor de ministros que integraron el gabinete de gobierno durante la administración del presidente Álvaro Colom.
Hichos Bracamonte determinó en la aduencia que se llevó a cabo este miércoles que no hay elementos en su contra para que enfrenten juicio.
Por tal motivo, los exministros Salvador Gándara, Ana Ordóñez, Alfredo Pokus, Celso Cerezo, Jerónimo Lancerio, Erasmo Velásquez, Abraham Valenzuela, Edgar Rodríguez y Mario Aldana, fueron dejados en libertad.
El MP consideró que hubo complicidad de los ministros al refrendar el acuerdo gubernativo que dio paso a la entrega de los aportes dinerarios para la adquisición del nuevo sistema de transporte urbano, el Transurbano.
La defensa aseguró que refrendar los acuerdos no puede ser enmarcado como delito, ya que la misma ley orgánica del Organismo Ejecutivo indica que parte de las obligaciones de los ministros es apoyarlos.
La resolución del juzgador argumentó que los exfuncionarios estaban facultados para refrendar el acuerdo sin que esto fuera un indicio de fraude, como lo aseguró el Ministerio Público (MP) en su oportunidad, por lo que no se encontró elementos de la posible comisión de delito.
#AhoraLH | Juez Mario Hichos argumenta su decisión sobre si envía o no a juicio a nueve exministros del gobierno de Álvaro Colom vinculados al caso Transurbano.
📹: José Orozco/LH
✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/XYT1uahcO6— Diario La Hora (@lahoragt) December 18, 2024
«Se plasmaron medios de investigación, en los cuales, el texto es inconcluso y fueron llenados con puntos suspensivos. Así fue presentado el escrito por parte del MP que fuera presentado de manera antitécnica», argumentó el juez Hichos.
Por su parte, el exministro de Gobernación, Salvador Gandara, aseguró que espera que se dé una investigación en contra de exautoridades del MP.
«Son 7 años de estar aguantando las mentiras de Velázquez, Sandoval, Aldana, que ellos redactaron la carpeta judicial. Ellos son los que nos hicieron daño, y como dijo el señor juez, una aberración a la justicia», remarcó.
Así mismo, enfatizó que el fiscal que actualmente lleva el caso, debería investigar a los tres exfuncionarios mencionados por iniciar el caso en contra de los exministros.
#AhoraLH | El exministro de Gobernación, Salvador Gandara, asegura que espera que se de una investigación en contra de exautoridades del MP.
📹: José Orozco/LH
✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/V1sKcjamum— Diario La Hora (@lahoragt) December 18, 2024