TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Socavón en Villa Nueva: autoridades municipales consideran que podrían haber cavernas bajo el área colapsada
Mynor Morataya, vocero de la Municipalidad de Villa Nueva, informó que existe la posibilidad de que hayan cavernas debajo del hundimiento registrado en la zona 6 del municipio.
Este sábado 24 de septiembre se reportó un nuevo socavón en Villa Nueva a tan solo unos metros del hundimiento registrado hace algunos meses en este municipio.
Los Bomberos Voluntarios, a raíz de este incidente, llegaron al lugar del hundimiento y rescataron a cinco personas; sin embargo, las autoridades continúan con los trabajos de búsqueda de dos mujeres que habían quedado atrapadas en el socavón.
La Municipalidad de Villa Nueva, en colaboración con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), continúa estudiando los motivos de este hundimiento.
Tras varias horas de trabajo, Mynor Morataya, vocero de la Municipalidad de Villa Nueva, habló con los medios de comunicación y reveló nuevos datos sobre el socavón.
Lea también: Video: Así cayó el primer vehículo en el socavón en Villa Nueva
Una hipótesis que maneja en estos momentos la municipalidad de Villa Nueva es que podrían haber cavernas bajo el área en la que sucedió el hundimiento en la zona 6 del municipio.
Esta hipótesis podría ser comprobada con las expediciones y los informes que la Conred y el Insivumeh se encuentran realizando sobre la parte hidrológica y geológica de este fenómeno.
Avance de los operativos de rescate
El vocero de la Municipalidad de Villa Nueva también informó sobre los avances de la búsqueda de víctimas, el cual se inició desde las 18 horas del día sábado 24 de septiembre.
“Estamos trabajando para tener un informe exacto de todo lo que ha sucedido. Trataremos de dar información sobre la profundidad que se tiene (en el hundimiento)”, indicó.
“Los esfuerzos continúan enfocados en el área de la excavación. Se está trabajando con equipo manual, que es lo que se puede utilizar. No utilizamos maquinaria porque eso podría provocar un socavamiento, ya que no sabemos realmente la profundidad de la caverna que se encuentra en el sector”, comentó el vocero de la Municipalidad de Villa Nueva.

Al ser cuestionado sobre el mantenimiento y los trabajos de prevención de las carreteras, Mynor Morataya expresó que la primera expedición se hizo en junio, días después de la aparición del hundimiento en el km.15.
“En junio realizamos una expedición. El equipo de Agua y Saneamiento estuvo realizando expediciones en los pozos con equipo especial. En su momento publicamos los videos en donde se pudo constatar los descensos (del equipo)”.
“Cada uno de esos descensos se realizó para constatar que la transversal se mantuviera en buen estado y no provocar un colapso en el km.15”, concluyó.