
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“El rey, Vicente Fernández”: cuál es la verdadera identidad del personaje de Lorena Cruz en la vida real
La serie biográfica de Vicente Fernández presentó a Lorena Cruz, una talentosa cantante cuya identidad en la vida real ha sido motivo de controversia entre los fans de la producción.
Desde su estreno, la serie El rey, Vicente Fernándezse ha posicionado como una de las producciones con mayor popularidad y audiencia en Netflix.
La serie biográfica autorizada de “El Charro de Huentitán”, producción protagonizada por Jaime Camil, ha llamado la atención al relatar la vida del fallecido intérprete mexicano y su relación con varias personas relacionadas al mundo del entretenimiento.
Siguiendo el ejemplo de otras producciones biográficas, El rey, Vicente Fernándezha modificado el nombre de varios personajes y, debido a esto, los seguidores de la serie producida por Netflix y la cadena RCN han tenido que deducir su verdadera identidad.
Uno de los personajes que más intriga ha causado es Lorena Cruz, una mujer talentosa y de carácter imponente que es introducida en el noveno episodio de la serie.
¿Quién es Lorena Cruz en la vida real?
Lorena Cruz, quien rápidamente llamó la atención de Vicente Fernández, es una famosa intérprete con quien “Chente” quiere cantar para cumplirle el sueño a su padre que se encuentra a punto de fallecer.
Este personaje está inspirado en Lucha Villa, una reconocida cantante que por su fuerte carácter fue llamada “La grandota de Camargo” y “La roca de Chihuahua”.
Dentro de la serie, Lorena Cruz es interpretada por la actriz Sofía Garza, quien ha participado en varias producciones exitosas como Cita a ciegas de Televisa.
El encuentro entre Vicente Fernández y Lucha Villa
En la vida real, Vicente Fernández y Lucha Villa se presentaron juntos en un concierto en el Teatro Blanquita durante los años 60, encuentro que fue plasmado en esta serie de Netflix.
Sin embargo, esta presentación se vio empañada debido a que “El Charro de Huentitán” fue notificado sobre la muerte de su padre minutos antes de subir al escenario, quien no pudo cumplir su sueño de ver a su hijo presentándose en este histórico recinto.