Guatemala, destino ideal para inversión extranjera

Guatemala, destino ideal para inversión extranjera

Ciudad de Guatemala, 9 mar (AGN).- Guatemala, a través del Presidente de la República, participó este jueves en la Cumbre Concordia de las Américas 2023, que se realiza durante dos días en Miami, Estados Unidos. A través de un mensaje virtual, el jefe del Ejecutivo reiteró que Guatemala es el destino ideal para la atracción […]
09/03/2023 17:35
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 mar (AGN).- Guatemala, a través del Presidente de la República, participó este jueves en la Cumbre Concordia de las Américas 2023, que se realiza durante dos días en Miami, Estados Unidos.

A través de un mensaje virtual, el jefe del Ejecutivo reiteró que Guatemala es el destino ideal para la atracción de inversión extranjera. Esto debido a su ubicación y por el capital humano que posee.

Es un honor compartir con ustedes en este foro tan importante. Gracias a la tecnología puedo compartir unas palabras con ustedes desde mi querida Guatemala, indicó el Presidente.

Resaltó que dicho foro, en el que participan varios líderes mundiales, promueve la concordia y la prosperidad.

Además, en el evento participó la directora de Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Anna Wellenstein, y el director ejecutivo y fundador de la organización Planet Reimagined, Adam Met, entre otros.

El Jaguar de las Américas

En su discurso, el Presidente subrayó que el crecimiento de la economía nacional ha logrado impulsar a Guatemala como el Jaguar de las Américas.

Mi gobierno se ha trazado un objetivo: tener una Guatemala con una transformación económica que posicione al país como el ‘Jaguar de las Américas’, con un gobierno proinversión y con atracción de inversión extranjera, señaló.

Entre las acciones para impulsar este crecimiento se encuentran dos estrategias principales:

  • Guatemala no se Detiene
  • promoción del nearshoring

Esta segunda estrategia cumple con su objetivo de impulsar la inversión extranjera directa para Guatemala, colocando al país como uno de los destinos más importantes en la región.

La misma se ejecuta a través de los 9 tratados de libre comercio, 19 acuerdos de promoción y protección de inversiones y 4 acuerdos de alcance parcial.

Nuestro país abre las puertas a la inversión. Además con la instalación de empresas en Guatemala se aumentan las capacidades de nuestro país, expresó el jefe de Gobierno.

Aparte, la estrategia público-privada Guatemala no se Detiene está orientada en potenciar las relaciones económicas internacionales. También busca la inversión extranjera para la generación de empleo.

De igual manera, incluye metas a mediano y largo plazo y apuesta por inversiones en infraestructura, potencialización del mercado doméstico y fortalecimiento de exportaciones. Asimismo, el primer propósito es la reactivación de los sectores productivos nacionales.

La estrategia busca potenciar la exportación de 20 productos y apostar por negocios que generen mayor valor y empleo.

Avances en seguridad

El Presidente destacó también que durante su administración se impulsan acciones para luchar contra el crimen organizado para brindar seguridad en el territorio.

Uno de los avances es la ejecución de 2 mil 800 operativos antinarcóticos, a través de las fuerzas de seguridad terrestres, aéreas y marítimas.

Asimismo, se inhabilitaron 20 pistas clandestinas, se destruyeron 6 narcolaboratorios y se erradicaron millones de plantaciones ilícitas en proceso de crecimiento.

El año pasado, gracias a los operativos de seguridad, se logró desmantelar seis bandas criminales, una de ellas dedicada en su totalidad a la narcoactividad.

Sobre el evento

La Cumbre Concordia de las Américas 2023 reúne a líderes que impulsan el diálogo como medio para resolver problemas críticos que afectan a varios países del continente americano.

Durante dos días, las autoridades abordarán temas como la cadena de producción y suministro, así como proyectos para la protección del medio ambiente.

Además, la agenda del encuentro incluye diálogos sobre tecnología innovadora, democracia, seguridad y riesgo geopolítico, oportunidades y desafíos de salud, sostenibilidad ambiental, inclusión financiera, diplomacia cultural y defensa de la juventud.

Lea también:

MAGA impulsa acciones a favor de las mujeres agricultoras

bl/lc/dm