TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

TSE: “Vulnerar la cadena de custodia del voto pone en riesgo el sistema electoral”
Los magistrados del TSE se pronunciaron sobre los allanamientos de la FECI y la revisión de cajas electorales.
El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) brindó una conferencia de prensa este martes 12 de septiembre para pronunciarse con respecto a los allanamientos que realiza la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en oficinas de la institución ubicados en las zonas 2 y 9.
El secretario del órgano electoral, Mario Velásquez, le dio lectura a un comunicado que constaba de cinco puntos específicos. En el primero de estos se detalló que el TSE expresó su profunda preocupación y ratifica que, como máxima autoridad del país en materia electoral, cumplió y cumple con lo establecido en la Ley Electoral y de Partidos Políticos y la Constitución para garantizar la integridad del proceso electoral y la certeza de los resultados.
Asimismo, se indicó que la voluntad popular expresada en las urnas ha sido plenamente resguardada y respetada con el actuar de las juntas receptoras de votos, juntas electorales municipales, departamentales, del distrito central y de voto en el extranjero, hasta llegar a la oficialización de resultados, con lo cual se dio validez a las votaciones del 25 de junio y el 20 de agosto, y se hizo entrega de credenciales.
“Vulnerar la cadena de custodia del voto, luego de las audiencias de revisión de escrutinios efectuadas conforme a la ley, pone en riesgo el sistema electoral guatemalteco, la democracia y sus procedimientos, violentando los derechos cívicos de los ciudadanos expresados en las urnas”, señaló en el tercer punto.
En tanto, se indicó que con las acciones que se observan pareciera que la intencionalidad no es garantizar la voluntad popular, sino generar incertidumbre y dudas en un proceso que es propiedad de los guatemaltecos.
“Una vez que la cadena custodia y el principio de preclusión se han violentado, el TSE no puede garantizar que el contenido de las cajas electorales abiertas sea el mismo con el que se recibió luego de las elecciones”, señaló.
De igual forma, se invocó a que los poderes de la república y los organismos de control actúen en el marco del Estado de Derecho y no en función de intereses particulares.
Presidenta del TSE señala forma “grotesca” de las diligencias
La magistrada del TSE, Irma Palencia, señaló que hay un quebrantamiento de la custodia del voto, definitivamente, pues en el COPE se tenían resguardadas todas las cajas tal cual fueron embaladas por las juntas electorales departamentales cuando hicieron su documento 8, que es el que permitió oficializar los resultados.
“Esas cajas no habían sido tocadas ni vulneradas, pese a que tenemos procesos pendientes de hacer que nos marca el calendario electoral, precisamente porque el resguardo de los votos es vital, los votos son sagrados para nosotros”, expresó.
Sin embargo, indicó que en esa diligencia de allanamiento no habla de apertura de cajas, sino que menciona una diligencia de allanamiento y de extracción de algunos archivos electrónicos y evidencia, pero en ningún momento menciona las cajas.
Aseguró que a pesar de ello ese fue el alcance que le dieron de parte del MP y, según sus palabras, de verdad fue grotesco ver algunas fotografías que les enviaron de los allanamientos donde se veía sobre alguna superficie las distintas bolsas que tienen un color que pudieron identificar como las que contienen los votos.
“Es sumamente preocupante para nosotros. Ante el TSE hemos estado ante situaciones inéditas que son preocupantes para la democracia y ahora de ninguna manera podemos garantizar el contenido de las mismas porque fue violentado”, manifestó la magistrada.
#AHORA Momento en que fiscales del Ministerio Público abren algunas cajas durante allanamientos realizados en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) | Vía @EBercian_PNpic.twitter.com/dt8GgQJlEv
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) September 12, 2023
FECI explica diligencias
El jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, informó que se está llevando a cabo una diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias en la sede del Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), en el Parque de la Industria, zona 9, con el propósito de obtener indicios que soporten la investigación que se está llevando a cabo.
“Esta denuncia consiste en un ciudadano quien derivado de los resultados del día 25 de junio, pero no de ningún partido en específico, presentó la denuncia correspondiente por algunas inconsistencias que se pudieron haber generado ese día”, dijo.
Añadió que de esa cuenta es que la FECI realiza hoy estas acciones con el objeto de, aparte de obtener indicios, poder acceder a las cajas electorales. “Para nosotros es un indicio, aunque para el TSE, de acuerdo con el artículo 234 de la Constitución Política de la República, pues constituye la voluntad del pueblo de Guatemala”, mencionó.
El fiscal también aclaró que este operativo no tiene ninguna vinculación directa o indirecta para favorecer o perjudicar a ningún partido político y a sus dirigentes.