TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Yoga para principiantes: cómo iniciar a practicarlo
Descubra el estilo de yoga perfecto para usted y disfrute sus beneficios, entre los cuales están que regula el estrés, reduce los niveles de cortisol, restaura el sistema nervioso y, como resultado, duerme mejor y se siente más en calma.
Enlace generado
Muchos saben que el yoga es una herramienta poderosa para alcanzar el bienestar físico y mental. Nos ayuda a regular el estrés reduciendo los niveles de cortisol, a restaurar el sistema nervioso y, como resultado, a dormir mejor y sentirnos más en calma.
Lo que quizás no todos saben es que existen varios estilos de yoga, cada uno con un enfoque distinto. A continuación, presentamos una breve descripción de los más populares y destacamos sus beneficios. Empezaremos con los más exigentes físicamente y avanzaremos hacia los más pausados y meditativos.
Elija el estilo de yoga que mejor se adapte a usted, a sus necesidades y a su momento de vida.
Ashtanga yoga
Un estilo desafiante y exigente que sigue una secuencia específica de posturas basada en la filosofía de los ocho pasos del yoga según los Yoga Sutras de Patanjali. Es ideal para quienes buscan mejorar su fuerza y flexibilidad, así como su concentración y disciplina, ya que requiere seguir una práctica estructurada.
Rocket yoga
Dinámico, energético y riguroso, este estilo se basa en el ashtanga, pero da espacio para modificaciones y es menos rígido en su secuencia. Es perfecto para quienes disfrutan de un ritmo intenso, pues suele elevar la frecuencia cardíaca y desarrolla fuerza, especialmente en el abdomen y los brazos.
Vinyasa Yoga
Fluido y creativo, este estilo varía en intensidad, y puede ir de suave a vigoroso. Es ideal para quienes prefieren una práctica menos estructurada y disfrutan del movimiento constante. Perfecto para principiantes que desean explorar el yoga.
Hatha Yoga
Equilibrado y consciente, el hatha sincroniza el esfuerzo físico con la respiración. Es una práctica más pausada, enfocada en la alineación del cuerpo. Recomendado para principiantes y para quienes buscan fortalecer su cuerpo de forma progresiva.
Yin Yoga
Pasivo y meditativo, en este estilo las posturas se sostienen por períodos prolongados (mínimo dos minutos). Permite soltar las tensiones del cuerpo por medio de un estiramiento profundo de músculos, ligamentos, tendones y fascia (membrana que cubre los músculos). Es ideal para mejorar la flexibilidad, practicar la meditación y relajarse.
Yoga restaurativo
Es el más suave de todos. Está diseñado para alcanzar una relajación profunda del cuerpo y la mente. Utiliza accesorios como bloques, mantas y correas para sostener por un período extenso (de cinco a 10 minutos) las posturas, cómodamente y sin esfuerzo. Su objetivo principal es activar el sistema nervioso parasimpático, reduciendo el estrés y la ansiedad.
Cada estilo tiene un punto especial que ofrecer. ¿Cuál le gustaría probar?
*Certificada de Yoga YTT 200 con especialidad en Yin Yoga y Restaurativo.