Conozca los atractivos turísticos que ofrece Chiquimula a nacionales y extranjeros

Conozca los atractivos turísticos que ofrece Chiquimula a nacionales y extranjeros

Chiquimula, 5 abr (AGN).- Un total de 12 destinos turísticos impulsan las autoridades y organizaciones locales para este asueto, en Chiquimula. Los amantes de la naturaleza y la cultura disponen de distintas opciones en la cabecera departamental, Esquipulas, Ipala y San José La Arada. Una coordinación multisectorial entre gobiernos locales, Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), […]
05/04/2023 06:00
Fuente: AGN 

Chiquimula, 5 abr (AGN).- Un total de 12 destinos turísticos impulsan las autoridades y organizaciones locales para este asueto, en Chiquimula. Los amantes de la naturaleza y la cultura disponen de distintas opciones en la cabecera departamental, Esquipulas, Ipala y San José La Arada.

Una coordinación multisectorial entre gobiernos locales, Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), asociaciones civiles y líderes comunitarios permitió desarrollar jornadas de limpieza en los puntos seleccionados, de manera previa al descanso por la Semana Santa.

El objetivo fue garantizar que estos atractivos se encuentren en óptimas condiciones para recibir a los veraneantes.

Según la delegación del Inguat, Esquipulas es uno de los municipios más visitados durante la Semana Santa, por lo cual se han coordinado acciones con entidades del Estado y actores locales para brindar una experiencia agradable a quienes acudan al territorio.

La basílica que resguarda al Cristo Negro es el principal atractivo del lugar. Fieles católicos del país y el extranjero se dan cita al templo para elevar plegarias y agradecer por los favores recibidos a la venerada imagen.

Sin embargo, este no es el único destino que ofrece la Capital Centroamericana de la Fe a los turistas. La visita al municipio puede aprovecharse también para conocer la denominada Piedra de los Compadres y la leyenda que gira en torno a ella.

Además, en el kilómetro 224.5, en la carretera que va a Chanmagua, se encuentra una finca de girasoles que brinda los mejores paisajes para retratarse. El cerro de Morola es otro de los sitios que ofrecen vistas privilegiadas de la jurisdicción, igual que el parador El Mirador, en la entrada a la cabecera municipal.

Riqueza natural

La oferta turística para estas fechas se ha centrado en la riqueza natural del departamento, impulsando destinos no tradicionales, como la laguna del Jute, en la comunidad del mismo nombre, que se ubica a 1.4 kilómetros de la cabecera departamental.

Sus aguas cristalinas y la vegetación que la rodean ofrecen un escenario relajante y permiten conocer más sobre la flora y fauna locales. Otro destino de este tipo son las pozas de agua caliente, que se encuentran en la aldea Shusho Arriba, a tan solo 20 minutos de Chiquimula.

Quienes visiten esta jurisdicción también podrán disfrutar del colorido del parque central Ismael Cerna y la iglesia El Santuario.

Entretanto, en San José La Arada se promueve la visita al cerro Huexque, una elevación desde la cual se puede obtener una vista panorámica privilegiada del municipio. Unos 30 minutos son necesarios para su ascenso y en el trayecto hay 3 miradores, que pueden aprovecharse para las respectivas fotografías.

El recorrido por el departamento de oriente no puede culminar sin la visita al volcán y laguna de Ipala. El año pasado, el sitio recibió a 34 mil 737 turistas, de los cuales 597 eran extranjeros.

Con información de Karla Peralta

Lea también:

Esquipulas celebra 428 años de la llegada del Cristo Negro

kg/dm