SAT detecta armas de fuego en encomienda en Izabal

SAT detecta armas de fuego en encomienda en Izabal

Ciudad de Guatemala, 3 ene. (AGN).- En el marco de las acciones de gestión de riesgo y control aduanero personal de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) detectaron este viernes un cargamento de armas de fuego en una encomienda. Por medio de un comunicado oficial, la SAT informó: En coordinación con autoridades del ministerio de […]
03/01/2025 10:20
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 ene. (AGN).- En el marco de las acciones de gestión de riesgo y control aduanero personal de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) detectaron este viernes un cargamento de armas de fuego en una encomienda.

Por medio de un comunicado oficial, la SAT informó:

En coordinación con autoridades del ministerio de Gobernación detectó y decomisó fusiles, cargadores y municiones durante una inspección física realizada a una importación de mercancía denominada encomienda.

Los mismo fue localizada en la Aduana Santo Tomás de Castilla, en Izabal.

Sin permisos

La SAT informó que las armas y municiones sin los permisos correspondientes constituyen una seria amenaza al orden público del país.

Ante esta situación, las autoridades interinstitucionales reiteran su determinación de reforzar los controles fronterizos para combatir de manera enérgica cualquier intento de tráfico ilegal.

La mercancía localizada fue puesta a disposición a las autoridades competentes para las diligencias legales correspondientes en cumplimiento de la Política Nacional de Prevención y Combate a la Defraudación y el Contrabando Aduanero 2018-2028.

Estas acciones son una muestra clara del compromiso de las instituciones del Estado de enfrentar con firmeza el comercio ilícito de armas y otros bienes prohibidos.

Con ello se salvaguardan las fronteras y el cumplimiento irrestricto de la ley.

Sobre la política

El 7 de noviembre del 2018, la SAT hizo entrega oficial de la Política Nacional de Prevención y Combate de la Defraudación y el Contrabando Aduaneros 2018-2028. Esto en el marco del Primer Congreso Contra la Defraudación y el Contrabando Aduaneros.

La Política contiene una serie de acciones puntuales para combatir los ilícitos de la defraudación y el contrabando aduaneros, buscando la erradicación de estos.

Para ello es necesario el involucramiento de todas las instituciones y el compromiso de todas las personas. Te invitamos a leerla y participar activamente en el combate a dichos actos ilícitos.

Di No a la Defraudación y el Contrabando Aduaneros, denuncia a través de la página www.tupista.gt.

Entre las acciones interinstitucionales se encuentran operativos internacionales, binacionales, regionales, en carreteras y en aduanas. Además, inspecciones en comercios y allanamientos, así como denuncias por defraudación y contrabando a través del MP y SAT.

Lea también:

2 mil 707 presuntos extorsionistas capturados en 2024

bl/ir