TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Informe de EE.UU. que identifica barreras arancelarias podría tener efectos indirectos en Guatemala
País debe prepararse para una fiscalización más rigurosa, así como para fortalecer su competitividad por medio de certificaciones, trazabilidad y cumplimiento de estándares internacionales.
Enlace generado
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) presentó el Informe de Estimación Nacional de Comercio 2025, en el que identifica barreras que afectan la exportación de bienes y servicios estadounidenses en más de 60 países.
El informe fue remitido oficialmente al presidente Donald Trump y al Congreso.
El documento clasifica las principales restricciones en áreas como aranceles, regulaciones técnicas, propiedad intelectual y obstáculos a la inversión extranjera. Los sectores con mayor presencia en el análisis son agricultura, tecnología, servicios digitales y manufactura.
Como país miembro del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR), Guatemala se mantiene bajo observación en el marco del comercio bilateral. Aunque el informe no la señala entre las naciones con mayores restricciones, el análisis puede tener efectos indirectos.
Por un lado, el cumplimiento de estándares comerciales, laborales y de transparencia podría reforzar el acceso de productos guatemaltecos como café, frutas, vegetales, textiles y manufactura ligera al mercado estadounidense. Este entorno podría generar oportunidades si otros países enfrentan medidas por barreras consideradas restrictivas.
El Informe de Estimación Nacional de Comercio 2025 fue publicado el 31 de marzo, dos días antes del anuncio de la imposición de un arancel del 10% a Guatemala. Esta medida, que afectará diversas exportaciones guatemaltecas, añade incertidumbre sobre las relaciones comerciales entre ambos países, especialmente para productos exportados a EE. UU. como café, banano y textiles.