Toma administrativa del COG se desarrolla entre “resistencia e inconformidad”

Toma administrativa del COG se desarrolla entre “resistencia e inconformidad”

Agentes de la PNC resguardan el COG, mientras autoridades entrantes comienzan toma administrativa de instalaciones.
21/03/2024 09:56
Fuente: Prensa Libre 

Deportes

Agentes de la PNC resguardan las instalaciones del COG en la zona 9. (Foto Prensa Libre: B. Baiza)

Agentes de la PNC resguardan las instalaciones del COG en la zona 9. (Foto Prensa Libre: B. Baiza)

Este jueves 21 de marzo, autoridades del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) reconocidas por el Comité Olímpico Internacional (COI) efectuaron actividades para la toma administrativa de las instalaciones en la zona 9 capitalina, en un ambiente tenso.

Durante las primeras horas, se reportó un contingente de la Policía Nacional Civil que resguardaba el lugar, donde uno de los oficiales indicó que se encontraban para como “medida preventiva”.

Las acciones se desarrollaron un día después de que la Corte de Constitucionalidad aprobara el desistimiento del Tribunal Electoral del Deporte Federado (TEDEFE) y se levantara la sanción a los estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco.

Con ese fallo, los atletas guatemaltecos podrán participar nuevamente con la bandera y símbolos nacionales en los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de que el Comité Olímpico Internacional levantara la suspensión.

Fuentes federativas indicaron que personas de la administración saliente se rehusaban a hacer entrega de las instalaciones y que a eso obedecía el despliegue de agentes policiales.

Incluso indican que hubo cortes de energía eléctrica y que personal se rehusaba a hacer entrega de actas, libros e instalaciones.

Fernando Contreras, abogado del COG, indicó que, el nuevo gerente generalya había sino nombrado y había tomado posesión, y que únicamente faltaba que se incluyera en el libro de actas cuando se apersonara a ejercer sus funciones.

Según Contreras, hubo “cierta resistencia” por parte de personas de la administración anterior, pero resaltó que “la encargada de talento humano” procedió a incluir la toma de posesión en el libro de actas, luego de las autorizaciones del Comité Ejecutivo y la Asamblea General.

Contreras añadió que personal de las autoridades salientes no aceptan la decisión de la Asamblea General y señaló que “seguramente acudirán a alguna vía”, aunque ya han sido desconocidos y ya no tienen control de cuentas bancarias ni otras funciones administrativas.

El 19 de marzo, el Comité Olímpico Internacional (COI) levantó provisionalmente la suspensión sobre el deporte olímpico guatemalteco, luego de que en Asamblea General del Comité Olímpico Guatemalteco se desconociera al Comité Ejecutivo que lideraba Jorge Rodas.

La suspensión al deporte nacional se registró en diciembre de 2022, a raíz de una modificación a los estatutos del COG por parte de la Corte de Constitucionalidad, lo cual fue interpretado por el COI como una intervención gubernamental.

Luego de meses de disputas legales, se desarrollaron varias acciones que permitieron que el COI levantara la sanción.