Occidente y sus desafíos estructurales en la red vial

Occidente y sus desafíos estructurales en la red vial

En A las 8:45 conversamos sobre los desafíos estructurales del occidente de Guatemala ante el deterioro de la red vial, falta de señalización y débil ejecución de CIV.

Enlace generado

Resumen Automático

17/07/2025 12:49
Fuente: Canal Antigua 

San Marcos, Quetzaltenango y otros departamentos del occidente del país enfrentan una crisis prolongada por el deterioro de su red vial. Caminos primarios y secundarios intransitables, puentes colapsados, tramos sin mantenimiento y ausencia de señalización comprometen la seguridad, limitan el acceso a servicios y frenan la economía local.

A pesar de la urgencia, el Ministerio de Comunicaciones apenas ha ejecutado el 30% de su presupuesto a mitad del año, y los planes de recuperación vial siguen sin avances concretos.

Sobre estos desafíos estructurales conversamos con los diputados distritales Carolina Cifuentes de San Marcos y Erick Tzun de Quetzaltenango), quienes señalaron la falta de voluntad política y la débil gestión del CIV como factores clave del abandono.

Por su parte la diputada Cifuentes refiere que se ha vuelto una carretera de alto riesgo hacia el occidente y el tramo más crítico es de Tecpán a Quetzaltenango, señaló.

El estado de las carreteras en el occidente de Guatemala no es solo un problema de infraestructura: es un síntoma de abandono institucional, desigualdad territorial y falta de visión de Estado.

Para ver esta entrevista completa puede escanear el código QR que se encuentra en pantalla, recuerde que contenido como este puede verlo en nuestra página de YouTube, búsquenos como Mira Canal Antigua.

Por Roxana de León