TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Manos a la Olla y Dulces Tentaciones: los programas culinarios que se unen a Guatevisión
Celia Recinos y Melisa Castellanos llenarán las tardes de sabor con recetas, consejos y nuevos platillos en la nueva franja gastronómica de Guatevisión.
Enlace generado
Con 30 minutos de cocina y diversión para las amas de casa guatemaltecas, y con el ADN de Guatevisión, dos nuevos programas se suman a la franja gastronómica para llenar las tardes de las familias guatemaltecas de sabor, creatividad y tradición.
Pensado en las amas de casa guatemaltecas “Manos a la Olla” llega todos los lunes, miércoles y viernes a las 12:30 con Doña Rome (Celia Recinos), quien vuelve para compartir recetas nacionales e internacionales y agregar un toque de humor a la cocina. El programa se estrenara el lunes 17 de febrero y contara con repeticiones a las 17:30 horas.
Por su parte, la chef Melisa Castellanos endulzará la franja culinaria con “Dulces Tentaciones”, donde sorprenderá con exquisitas recetas de repostería cada martes y jueves. El estreno será el martes 18 de febrero.
Junto a Celia Recinos y Melisa Castellanos, las televidentes cada tarde disfrutarán de un espacio para innovar en la cocina, recrear recetas y aventurarse en la creación de nuevos platillos.
Manos a la Olla: el regreso de Doña Rome a la televisión
Después de 13 años fuera de las pantallas, Celia Recinos, reconocida por su personaje Doña Rome, vuelve a Guatevisión con su característico humor, carisma y pasión por la cocina. Con más de 30 años de trayectoria, regresa para compartir su conocimiento en gastronomía nacional e internacional.
Recinos considera que su regreso a la televisión representa un desafío, pero se muestra emocionada por la oportunidad de experimentar en la cocina junto a las amas de casa, sin temor a equivocarse ni a probar nuevas recetas.
Recorrido por la cocina nacional e internacional con Doña Rome
El programa se estructura en tres secciones semanales, cada una con un enfoque culinario distinto:
- Lunes: Exploración de verduras, plantas y legumbres en la cocina guatemalteca, destacando su versatilidad en recetas de alta cocina con un enfoque accesible y económico.
- Miércoles: Un recorrido por la gastronomía internacional, con platillos representativos de Guatemala, El Salvador, México, Colombia y toda Mesoamérica. También se presentarán recetas exóticas e innovadoras, adaptadas a los ingredientes y el estilo de la cocina local.
- Viernes: “Cena para dos”, un segmento que ofrece opciones gastronómicas diseñadas para compartir en pareja o entre dos personas, con propuestas creativas y variadas.
Cocina, redes sociales y trucos culinarios de Doña Rome
Además de las recetas, el programa incorporará una sección digital, en la que Doña Rome pondrá a prueba consejos y trucos culinarios virales para evaluar su efectividad.
Recinos explicó que la finalidad del programa no solo es enseñar nuevas recetas, sino también brindar herramientas para optimizar el presupuesto en la cocina. Entre las técnicas que compartirá, destacan el calor pasivo y la doble cocción en un solo fogón, estrategias que ayudan a maximizar el uso de los recursos.
Finalmente, la presentadora invita al público a sintonizar el programa y disfrutar de un espacio dedicado a la gastronomía, el aprendizaje y el entretenimiento. Como ella misma señala:
“Más sabe Rome por vieja que por Rome.”
Dulces Tentaciones: el primer programa de repostería de Guatemala
Tras su paso por la cocina de Viva la Mañana, la chef Melisa Castellanos llega con su propio programa. Dulces Tentaciones es un espacio 100 % dedicado a la repostería, que se transmitirá los martes y jueves.
En este programa, las amas de casa podrán aprender técnicas, recetas y trucos de la repostería nacional e internacional, con un enfoque práctico, fácil y económico.
Un programa para innovar y emprender en la repostería
El programa nació con el propósito de llevar propuestas innovadoras a los hogares guatemaltecos, ayudando a las familias a crear nuevas recetas y experimentar en la cocina, siguiendo las indicaciones exactas de la chef.
Según Ricardo García Santander, gerente de producción de Guatevisión, el objetivo es acercar la repostería a más personas y demostrar que es un arte accesible para todos.
Por su parte, Melisa Castellanos, conductora del programa, señaló que este nuevo reto le permitirá demostrar que la repostería es un proceso exacto y ordenado, pero que al mismo tiempo permite innovar en sabores, formas y decoración.
Otro de los objetivos del programa es apoyar a emprendedores, brindando herramientas para mejorar recetas, desarrollar nuevas creaciones y convertir la repostería en una oportunidad de negocio.
Para ello, Castellanos explicó que se iniciará con procesos básicos, como el horneado de pan, los tipos de masa para postres, la combinación de sabores y estrategias para economizar en la cocina.