Presidente Arévalo: “Vamos a solicitar una ampliación presupuestaria para obra pública”

Presidente Arévalo: “Vamos a solicitar una ampliación presupuestaria para obra pública”

Ciudad de Guatemala, 9 may (AGN).- En la reunión sostenida con los alcaldes del departamento de Baja Verapaz, el presidente Bernardo Arévalo explicó que solicitará una ampliación presupuestaria para invertir en obra pública en el país. El mandatario explicó a los 8 alcaldes de Baja Verapaz que su gobierno presentará la solicitud en el Congreso […]
09/05/2024 17:12
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 may (AGN).- En la reunión sostenida con los alcaldes del departamento de Baja Verapaz, el presidente Bernardo Arévalo explicó que solicitará una ampliación presupuestaria para invertir en obra pública en el país.

El mandatario explicó a los 8 alcaldes de Baja Verapaz que su gobierno presentará la solicitud en el Congreso de la República, en donde estarán incluidos mil 500 millones de quetzales destinados a los consejos departamentales.

En mi gobierno estamos conscientes de que necesitamos invertir en obras en el país, ya les dimos 600 millones de quetzales, pero ahora vendrán mil 500 millones más, para que se puedan invertir en obras públicas y ustedes puedan solucionar sus necesidades.

Buscan ampliar presupuesto a ministerios

Además, explicó que dentro de la ampliación presupuestaria también se está incluyendo aumentar los ingresos para los ministerios de Educación, Salud y Comunicaciones, para más obras públicas que beneficiarán a las comunidades.

Quienes tienen más experiencia en la administración pública saben que desafortunadamente el presupuesto en Guatemala, en su enorme mayoría de todos los ministerios, es para funcionamiento y hay una brecha chiquita para inversión.

Así también, Arévalo hizo saber que en la propuesta de ampliación presupuestaria que enviarán para su aprobación al Congreso de la República se tiene contemplado que los fondos destinados a los consejos de desarrollo no regresen al fondo común al finalizar este año, a fin de que puedan ser utilizados en la ejecución del 2025, sin afectar los fondos que se destinarán para el año próximo.

Estamos solicitando un aumento para el Estado, que será dirigido en ministerios clave para construir obra pública, pero con un trabajo integrado con las municipalidades.

Ustedes no van a tener que ir a negociar porque va a existir un plan de trabajo, eso sí, sin corrupción.

Sin corrupción

La corrupción se roba hasta un 40 % del presupuesto y ustedes saben mejor que yo, cómo la corrupción opera a nivel local, pero si logramos trabajar de manera más integrada y eliminamos la corrupción, vamos a poder hacer más por la gente.

El mandatario instó a unir esfuerzos y que los alcaldes empujen a los diputados para que aprueben la ampliación presupuestaria, para que también avancen en su visión de municipio.

En la medida en que este gobierno pueda funcionar sin presiones, sin amenazas y sin extorsiones, vamos a poder salir adelante.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo comparte con estudiantes de Chiquimula y Jutiapa

em/dc/dm