Insivumeh pronostica persistencia de lluvias para este domingo

Insivumeh pronostica persistencia de lluvias para este domingo

Ciudad de Guatemala, 29 oct. (AGN). –  Para este domingo se prevé abundante ingreso de humedad desde ambos litorales, por lo que persistirán los nublados con lluvias, lloviznas y posible actividad eléctrica. Así lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Además, continúa la influencia de baja presión al sur del […]
29/10/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 oct. (AGN). – Para este domingo se prevé abundante ingreso de humedad desde ambos litorales, por lo que persistirán los nublados con lluvias, lloviznas y posible actividad eléctrica. Así lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Además, continúa la influencia de baja presión al sur del territorio nacional, por lo que el ambiente se presentará fresco y húmedo.

De acuerdo con los expertos, se presentará neblina al amanecer en la Franja Transversal del Norte y occidente.

Nublados

Asimismo, el Insivumeh pronostica nubosidad dispersa que alternará con nublados parciales durante el día. Se prevé abundante ingreso de humedad desde ambos litorales, por lo que persistirán los nublados con lluvias y lloviznas.

En cuanto a las lluvias, los mayores acumulados se esperan en las siguientes regiones:

  • Franja Transversal del Norte
  • Petén
  • área del Caribe
  • valle de oriente
  • bocacosta.

Distribución de frentes fríos

También se prevén frentes fríos de la siguiente manera:

  • octubre: 1 frente frío
  • noviembre: entre 2 y 3
  • diciembre: de 3 a 5
  • enero: 3 o 4
  • febrero: de 3 a 4
  • marzo: entre 3 y 4

Recomendaciones

Igualmente, se sugiere mantener las precauciones necesarias a causa de las lluvias, como abrigarse bien y portar paraguas.

Asimismo, ante a la previsión de lluvias, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) compartió algunos consejos:

  • mantener las precauciones necesarias, ya que debido a las lluvias pueden presentarse lahares en la cadena volcánica
  • Tomar precauciones ante posibles crecidas repentinas de ríos, también movimientos en masa o daños en la red vial del país
  • mantenerse informado sobre las condiciones climáticas previstas, por medio de fuentes oficiales de información
  • mantener lista la mochila de las 72 horas, en caso de cualquier emergencia

Le podría interesar:

Municipal derrota a Xelajú MC en el infierno escarlata

jh/rm