Mineduc reconocerá competencias de connacionales en Nueva York

Mineduc reconocerá competencias de connacionales en Nueva York

Ciudad de Guatemala, 17 abr (AGN).- El Gobierno de Guatemala llevará a cabo una jornada de certificación de competencias laborales en Nueva York, Estados Unidos, esta semana. La ciudad de Riverhead será la sede de esta actividad que tiene como finalidad reconocer formalmente las habilidades y saberes de guatemaltecos que residen en el área. Las […]
17/04/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 abr (AGN).- El Gobierno de Guatemala llevará a cabo una jornada de certificación de competencias laborales en Nueva York, Estados Unidos, esta semana.

La ciudad de Riverhead será la sede de esta actividad que tiene como finalidad reconocer formalmente las habilidades y saberes de guatemaltecos que residen en el área. Las evaluaciones comienzan este lunes y finalizarán el jueves.

El procedimiento está a cargo del Ministerio de Educación (Mineduc), el cual coordina con el Ministerio de Relaciones Exteriores para acercar el servicio a la población migrante.

El objetivo es reconocer y respaldar el conocimiento, capacidades y competencias adquiridas a lo largo de la vida para el trabajo y el emprendimiento en distintos oficios u ocupaciones.

En EE. UU. se acerca la iniciativa por medio del Programa Nacional de Educación Alternativa (Pronea), el cual se dirige a ciudadanos que por diversas razones no culminaron sus estudios.

A través de esta iniciativa también desarrollará una jornada de evaluación por suficiencia para quienes no completaron la primaria, básicos o diversificado. El procedimiento consiste en evaluar los conocimientos de los participantes, para otorgarles el crédito académico que corresponda.

Las autoridades invitan a los connacionales a participar en ambas jornadas. Añadieron que de esta manera se contribuye a su desarrollo económico.

Los detalles

Algunas de las actividades que se evaluarán en esta jornada de certificación de competencias son pesca y acuicultura, industria de productos alimenticios, construcción, mantenimiento e instalaciones.

También pueden optar quienes se desempeñan en la cocina, panadería, repostería, mecánica automotriz, barbería y jardinería, según la lista del Mineduc. Esta contempla por lo menos 120 ocupaciones.

Como parte del proceso, se realiza una prueba práctica. Expertos del área técnica ocupacional correspondiente llevan a cabo la evaluación, que da paso a la certificación por parte de la cartera educativa.

 

Lea también:

Millicom invertirá mil millones de dólares en Guatemala

jm/kg/dm